Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Dos alumnos de publicidad de la UANDES vivieron la experiencia de El Ojo de Iberoamérica invitados por la Cámara

El pasado 13, 14 y 15 de noviembre se realizó el festival internacional en Buenos Aires, Argentina, con el que la Cámara mantiene una alianza de colaboración. A la instancia asistieron Carolina Lobos y Martín Estuardo, alumnos de la carrera de Publicidad de la Universidad de Los Andes. Las entradas fueron sorteadas en el marco de la celebración de los 10 años de esta carrera en la UANDES, evento organizado por El Mirador de las Comunicaciones, proyecto que tienen en conjunto la Cámara con esta casa de estudios. 

Las entradas contemplaron el acceso a todas las actividades del encuentro durante sus tres días de duración, donde los estudiantes afirmaron que la experiencia superó sus expectativas: “El evento fue increíble, siento que cada momento lo tienen organizado para entregar una experiencia completa a los asistentes, se forma un ambiente acogedor y agradable para aprender y reflexionar. Al principio pensé qué era una instancia sólo de aprendizaje, pero se vive mucho más que eso”, aseguró Carolina Lobos. 

Martín Estuardo explicó que es periodista y desde el año pasado estudia publicidad, por ende, no sabía bien de qué trataba el evento. Sin embargo, aseguró que al ganarse las entradas fue investigando y se percató de la relevancia que tenía para el mundo publicitario de la región. “Nunca dimensioné el nivel de la experiencia que iba a ser asistir a este Festival. Estar esos tres días rodeado de gente que la está rompiendo tanto dentro como fuera de la región es impagable, porque es muy difícil coincidir e intercambiar ideas con estos profesionales en el día a día”.

Por otro lado, ambos coincidieron en su speaker favorito: Damasia Merbilháa, vicepresidenta Regional de América Latina en TBWA. “Damasia habló sobre creatividad y salud mental, siendo una conferencia totalmente diferente a las demás”, asegura Martín. Además, Carolina comenta que “no solo explicó el tema, sino que entregó herramientas para identificar momentos de estrés o donde tu salud mental está siendo afectada, y enseñó cómo entender que necesitas poner límites cuando tu cuerpo te pide a gritos un descanso”. 

Para ambos estudiantes la experiencia fue útil y una instancia de aprendizaje. “Aprendí diversas cosas y gané herramientas que me sirvieron para enfrentar el mundo laboral en un futuro. Siento que la reflexión, los datos y los testimonios de las personas, me inspiraron a entender la responsabilidad social que poseen los publicistas a la hora de comunicar”, asegura Carolina. Asimismo, Martín finaliza comentando que para él fue muy beneficioso a nivel profesional y académico, “me hizo reflexionar constantemente sobre cuál es nuestro papel en la sociedad y entender que con una idea podemos cambiar la vida de las personas”.

El Ojo de Iberoamérica es el evento global más importante de la creatividad latina, donde la inspiración, la motivación y el encuentro se combinan con la premiación y el reconocimiento a los mejores profesionales, empresas e ideas de la región. El evento contó con conferencias y workshops en los que participaron distintos referentes de la industria de las comunicaciones y del entretenimiento a nivel regional y global.

Galería de fotos

Otras noticias relacionadas