Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Cannes Lions 2024: Las ideas y tendencias que deslumbraron en la celebración mundial de la creatividad

Cannes Lions, el festival más importante de la creatividad, premió una vez más a las ideas más inspiradoras de las industrias del marketing, publicidad, diseño, medios, tecnología y entretenimiento de marca. Entre el 17 y el 21 de junio, las principales marcas del mundo se reunieron para celebrar el poder y la efectividad de la creatividad en un certamen que contó con la destacada participación de las agencias MRM y 1984, ambas socias de la Cámara de Empresas Creativas.

Cada año en Cannes Lions se reconoce el trabajo más destacado en una amplia gama de categorías, creativos de todo el mundo compiten por alcanzar los leones de Bronce, Plata, Oro, además del Grand Prix, correspondiente al galardón más alto otorgado en cada categoría.

Los grandes ganadores

Tras llevarse dos de los grandes premios, la francesa Publicis Conseil se quedó con el título de la Agencia del Año. En tanto, Ogilvy fue galardonada como la Red del año, WPP alcanzó el premio a la Empresa Creativa del año y Smuggler obtuvo la estatuilla especial Palme D’Or en calidad de Mejor Productora del año. En cuanto a las marcas, Coca-Cola logró imponerse a Heineken y Apple y se coronó como la Compañía Creativa del año.

A nivel de países, el medallero fue liderado por Estados Unidos, que alcanzó 8 Grand Prix y logró un total de 252 premios. En segundo lugar quedó Reino Unido con 89 premios y en tercero Francia con 48. A nivel latinoamericano destacó el desempeño de Brasil (93), Perú (14) y Argentina que alcanzó los 20 leones.

Entre los grandes ganadores de este año destacó Doordash que se alzó con el Titanium Grand Prix por su campaña para el Super Bowl. En el anuncio, desarrollado por Wieden & Kennedy Portland, el servicio de reparto ofreció un premio de cada una de las 76 marcas que anunciaron durante el partido, entregando desde Oreos y autos, hasta el pago del pie de una casa. La campaña sobresalió por su creatividad al comunicar el giro de la empresa para pasar del delivery, principalmente de comida, al delivery de todo lo que la gente quisiera.

En tanto, la marca Vaseline de Unilever se llevó el Glass Grand Prix con su campaña para una solución de cuidado de la piel para mujeres transexuales. Este premio reconoce ideas con el potencial de cambiar el mundo y contribuir al cierre de las brechas de género.

La participación de Chile en Cannes Lions 2024

Adopt your allergies: La campaña de MRM que obtuvo el León de Bronce.

La agencia socia de la Cámara de Empresas Creativas, MRM Santiago, alcanzó el bronce en la categoría Health & Wellness con su campaña “Adopt your allergies”, realizada para la marca Allegra. La iniciativa ideada por la oficina chilena, fue puesta en marcha en Colombia y tenía como eje “volver posibles los amores imposibles”, reuniendo personas alérgicas con sus nuevas mascotas. Para lograrlo, la campaña utilizó el poder de los medios de comunicación y las redes sociales para educar sobre la nueva evidencia científica en relación a las alergias a los gatos e incentivar la adopción de felinos que se encontraban en busca de un hogar.

«Para nosotros es un premio particularmente importante por la consistencia. Venimos siendo reconocidos durante los últimos tres años. Este premio habla de que estamos haciendo las cosas bien, que hay compromiso importante y estamos construyendo de manera creativa y positiva para la agencia. Este es un caso super power de colaboración, es una idea original de nuestra oficina en Santiago, con el apoyo de la oficina en España y que se ejecuta con la colaboración de Colombia”.

Leonardo Chiesi, Chief Creative Officer MW Santiago

1984 y su participación en la categoría Outdoor

La agencia 1984, socia de la Cámara de Empresas Creativas, fue reconocida en la categoría outdoor con tres nominaciones que llegaron al shortlist. The Wait es el nombre de la campaña realizada para la marca Heinz, la cual retrata la impaciente espera de comensales de distintos restaurantes, quienes aguardan la llegada a sus mesas de la emblemática botella de ketchup para comenzar a disfrutar sus comidas. “Si estás dispuesto a esperar, tiene que ser Heinz” es la frase que acompaña los cuatro cortos que forman parte de la campaña, de los cuales Fries waiting, Burger waiting y Steak waiting lograron llegar a la prestigiosa lista de preseleccionados.

“Si bien esperábamos algo más en términos de reconocimientos, nos deja entusiastas ser la agencia chilena con más shortlist, lo que confirma que estamos recorriendo el camino indicado: un brief real, para una marca de la agencia que paga fee; y que se produce, ejecuta y amplifica a escala internacional. Sobre el festival como evento sacamos dos conclusiones: durante una semana Cannes se toma la agenda de la creatividad mundial y esto repercute hasta el encuentro del próximo año, no obstante, lo corporativo está apocando la creatividad misma. Falta la presencia de los jóvenes detrás de las ideas, que vibran con esto y que el pulso del festival se dicte por ellos mismos”.
Felipe Mañalich, CCO de 1984.

Polyester, Fishing Wire: La campaña de BBDO que obtuvo Bronce en Print & Publishing para Volkswagen Ecuador /Chile.

“El León ganando por BBDO nos tiene muy contentos, porque es una campaña que venimos trabajando hace un año de manera regional con BBDO Ecuador.
Nos parece una idea valiente, ya que es una manera muy simple de mostrar el benéfico del producto: un auto hecho con materiales reciclables. Valiente, porque es un auto muy caro y pocas marcas se atreven a mostrar un basurero en vez de poner su auto en grande. Por eso creo que fue merecedor de un León en Cannes y nos ha ido muy bien en otros festivales del mundo”.

Álvaro Becker, Director General Creativo y Socio, BBDO.

Los desafíos para Chile desde la perspectiva del jurado

Con 12 shortlist y 2 bronces, Chile no solo tuvo una participación relevante en este festival desde las piezas competidoras, sino que además, destacados creativos del país se hicieron parte del proceso de evaluación. El compromiso de todo el ecosistema creativo y la importancia de las buenas historias, son algunos de los elementos que los jurados chilenos destacaron para alcanzar el éxito en Cannes Lions.

“Chile está en la región más creativa del mundo y siento que nos estamos quedando un pelo atrás. Perú ganó un Grand Prix, Argentina viene de ser la agencia del año y otros países se llevan más de una docena de leones, mientras que acá nos cuesta el doble. Creo que para estar al nivel de Cannes, debe haber un compromiso entre anunciantes, agencias, productoras y asociaciones. No solo desde inscribir más ideas, es llevar más Young Lions a competir y a la Academy, es poner más jurados, es entender que esto sí sirve para elevar el estándar y hacer mejor publicidad. Del festival me quedo con el aprendizaje de que cada brief puede ser una oportunidad enorme, por más pequeño que sea. Una frase de radio, o una contingencia o una campaña de B2B son briefs a los cuales nos enfrentamos siempre”.

Raimundo Undurraga, Chief Creative Officer de VML Chile. Jurado en la categoría Print & Publishing Lions.

“Fue muy interesante ver todos estos excelentes trabajos y votarlos. Me sorprendió la cantidad de películas de branded content en competencia. Personalmente, me encanta cuando una marca puede desarrollar cortometrajes e historias para atraer a su audiencia, y creo que la mayor parte del trabajo está excelentemente elaborado y dirigido. ⁠También me di cuenta que la cantidad de piezas para marcas de tecnología es enorme y que esto está sucediendo a nivel mundial. Personalmente, me encantó mucho el comercial de Apple sobre seguridad informática porque tiene un excelente storytelling. Está muy bien rodado y sirve perfectamente para convencer al público de la extrema seguridad de un ordenador Mac con gracia e incluso con humor. Sigue siendo entretenido y creativo, a pesar de la tarea potencialmente aburrida de mostrar la seguridad informática”.

Ingrid Bragemann, Fundadora y Directora Ejecutiva de Tantor Films. Jurado en la categoría Film Craft Lions.

Young Lions Chile 2024: los nuevos talentos que nos representaron en Cannes

Tres fueron las duplas chilenas que representaron al país en esta edición de Cannes Lions. Estos jóvenes talentos tuvieron la posibilidad de viajar a Francia luego de haber ganado la 12° versión de Young Lions Chile, la competencia organizada por la Cámara de Empresas Creativas, en colaboración con Cannes Lions, FilmSuez y la Facultad de Comunicaciones de la Pontificia Universidad Católica de Chile.

El certamen nacional seleccionó a los mejores talentos juveniles en las categorías Digital, Film y Marketers, quienes obtuvieron como premio la oportunidad de vivir la increíble experiencia de ser parte del principal festival de la industria creativa del mundo.

Tras siete competiciones durante cuatro días, fueron tres las duplas latinoamericanas que lograron el reconocimiento en sus categorías. Ecuador alcanzó el oro en Young Lions Print y Colombia la plata. En tanto, México se alzó con el oro en la categoría Young Lions Digital.

Conoce a las duplas que compitieron en representación de Chile:

Categoría Digital:
(FOTO)

“El brief tenía como foco reclutar personas para una ONG liderada por mujeres, enfocada en la lucha contra la crisis climática. Presentamos un viral de Instagram que era capaz de difundir el mensaje mediante «add yours», el sticker que se ha vuelto famoso. A partir de nuestra experiencia en Cannes creemos que el talento creativo en Chile existe, estamos en una región que hace y consume mucha creatividad y eso ayuda. Las principales debilidades que notamos tienen que ver con otro tipo de elementos ajenos a las ideas, por ejemplo, fue una sorpresa ver cómo los otros países enfrentan el brief en materia técnica. Creemos que Young Lions es una oportunidad increíble e invitamos a los jóvenes a pensar en grande y entender que esto es una instancia única para salir de su zona de confort”.

Categoría Film:
“El brief trataba sobre cómo la publicidad se ha encargado de crear un estereotipo masculino dañino para los hombres, con el que las nuevas generaciones no se identifican. El objetivo era crear una nueva narrativa que conectara con la generación Z. Como dupla nos sentimos preparados en todo momento para el desafío. Tal vez las mayores diferencias en relación a otros países fue en la factura, donde vimos niveles de producción altísimos en las piezas que ganaron. Nuestra invitación a los jóvenes creativos es a que se animen a participar, a pensar cosas distintas y pasarlo bien trabajando”.

Categoría Marketers:
“El brief que recibimos fue con respecto al fondo IDA21 del Banco Mundial. Nuestra propuesta surge desde el insight de que hoy los jóvenes tienen más acceso a la información y son mucho más cautelosos a la hora de apoyar a causas sociales. A partir de esto, trabajamos en una plataforma digital que busca transparentar al 100% todo el fondo IDA 21. En nuestra experiencia en Cannes vimos que la formación académica en Chile es buena, contábamos con las herramientas y conocimientos que se manejan en la industria. Sin embargo creemos que se necesita más marcas que se atrevan a hacer ideas inspiradoras, creativas y rupturistas. Fue una increíble experiencia, se conoce a excelentes profesionales de todo el mundo, por lo tanto es una oportunidad que no hay que dejar pasar”.

Presidente de la Cámara de Empresas Creativas conversa con radio Duna desde el Festival de Creatividad de Cannes

Esteban Calvo, presidente de la Cámara de Empresas Creativas, conversó desde Cannes con el programa Información Privilegiada de Radio Duna. En la entrevista, el también CEO de Havas Chile, abordó las principales temáticas que han marcado la versión 2024 del festival, destacando especialmente las conversaciones sobre el aporte de la inteligencia artificial generativa en las industrias creativas.

“El foco ha estado en el aporte de la IA y esta nueva etapa de la creatividad. Este es un salto tecnológico tremendo, no hay precedente en el último tiempo de un salto tan grande”, afirmó Calvo.

(LINK)
https://www.duna.cl/programa/informacion-privilegiada/2024/06/21/esteban-calvo-de-havas-chile-cuenta-todo-desde-el-festival-de-creatividad-de-cannes/

Los encuentros que destacaron en Cannes 2024

Además de premiar a las ideas más creativas, Cannes Lions 2024 busca inspirar a través de charlas, talleres y seminarios con algunos de los pensadores más influyentes del mundo. Es un entorno excepcional para que los profesionales de la industria se conecten, colaboren y compartan conocimientos. En cada edición, el festival busca explorar nuevas fronteras de la creatividad, empujando los límites de lo posible. Aquí te mostramos algunas de las charlas más destacadas:

Elon Musk vs. los anunciantes

Una de las charlas que más dio que hablar fue la conversación entre Elon Musk y Mark Read, consejero delegado de WPP. En la oportunidad, el líder de Tesla, SpaceX y X se refirió a su tensa relación con los anunciantes, a quienes ha acusado de chantaje y de querer limitar la libertad de expresión en la plataforma X.

En la oportunidad el empresario diferenció la publicidad útil de la que no, y anunció que en X se encuentran trabajando en herramientas de inteligencia artificial que permitan mejorar la segmentación de los usuarios. “La utilidad de la publicidad varía dramáticamente. Si te muestran un anuncio de un producto que quieres, en el momento en el que lo necesites, eso es contenido. Pero si te muestran un anuncio de un producto que nunca querrás, eso está mal. Es la diferencia entre el spam y el contenido”, afirmó Musk en Cannes Lions.

IA: ¿Enemigo o aliado de la creatividad?

When AI Challenges and Champions Human Creativity fue el título de la conversación entre David Droga, CEO de Accenture Song y Mira Murati, Chief Technology Officer en OpenAI. La charla se centró en la convergencia entre creatividad y tecnología, abordando los retos y oportunidades de la inteligencia artificial para el mundo creativo. A juicio de David Droga, “todavía existe la necesidad de originalidad, todavía existe la necesidad de innovación: esas cosas que nunca pasan de moda, junto con el gusto y los matices de comprensión y empatía. Existen todas estas maravillosas facetas de la creatividad que no se pueden subcontratar. Pero si tienes herramientas que te permiten pensar más rápido, ver las cosas de manera diferente, sacarlas, crearlas y darles forma, creo que es genial”, afirmó.

En tanto, Murati enfatizó en la importancia de la participación del mundo creativo en el desarrollo de tecnologías como la IA: “Cuando creamos DALL-E era sólo una tecnología. Las iteraciones solo se han podido hacer colaborando estrechamente con personas de distintos ámbitos -creadores, artistas, narradores- y comprendiendo sus opiniones, para luego incorporarlas a la tecnología. No creo que nosotros solos, en los laboratorios de IA, podamos descubrir en el vacío la mejor manera de dar forma a la tecnología y desplegarla de un modo que sea realmente beneficioso para la gente”, señaló el Chief Technology Officer en OpenAI.


Más de 50 fueron los profesionales de nuestro país que vivieron la experiencia de inspiración y networking en Cannes 2024

Fotos jurado

Fotos sociales

Otras noticias relacionadas