En una nueva edición de “Somos Cámara de Empresas Creativas” visitamos a Provokers, empresa de consultoría socia de la Cámara, que nació en 2009 con el objetivo de acompañar a sus clientes en procesos de cambio y transformación a través de la investigación de mercado, poniendo siempre a la persona en el centro del proceso, evaluando el impacto que tienen en sus colaboradores y clientes.
Carola Martabit, gerente de Clientes de Provokers, indica que la principal ventaja competitiva de esta consultora es conocer en detalle a sus clientes o stakeholders y entender su quehacer cotidiano para entregarles insights más acertados que puedan aplicar en sus respectivos negocios. “Nosotros trabajamos entendiendo que cada pregunta, cada problema es un elemento diferente y que nos obliga a pensarlo como un problema diferente y buscamos una solución que construimos ad hoc a la necesidad de cada cliente”.
“Nosotros trabajamos en modalidad de cocina abierta, es decir, los clientes pueden acercarse y ver lo que estamos haciendo. Antes la metodología de trabajo en las consultoras contemplaba muchos focus group, lo que hoy nosotros hacemos pero en menor medida, porque creemos que lo verdaderamente importante es salir a la calle, llevar a los clientes a que conozcan al consumidor. De esa forma logramos que ellos sientan y vivan al consumidor”, agrega Rafael Céspedes, CEO de Provokers.
En esta misma línea, dentro de las principales prácticas internas está la transparencia, ya que todo el equipo está al tanto del estado de resultados de la empresa. Otra práctica interna que destaca el equipo de Provokers es la flexibilidad: “nos hemos ido adaptando a las necesidades de las nuevas generaciones y también de colaboradores que después de la pandemia optaron por otras opciones de vida. Por ejemplo, hoy día hay personas de nuestro equipo que viven fuera de Santiago”, comenta la Gerente de Clientes de Provokers.
Finalmente, en esta consultora de mercado se potencia el talento creativo principalmente bajo la premisa “Aprender Haciendo”, invitando a sus colaboradores a buscar distintas fuentes de información para responder una pregunta de investigación. “Esa práctica nos ha apoyado mucho para desarrollar el pensamiento crítico en nuestros trabajadores, es decir, se aprueba un estudio, se aprueba un plan de trabajo y les pedimos que investiguen sobre el cliente, no solamente el brief que nos entregan”, indica el CEO de Provokers.
La mejora continua al servicio de fortalecer la industria creativa
En relación a la mejora continua y buenas prácticas, Rafael Céspedes, CEO de Provokers, considera que hoy la sociedad está en una crisis valórica, escenario que hace crucial que las empresas bajen sus propósitos a acciones concretas con las personas. “Nosotros creemos en la mejora continua, creemos que se pueden hacer siempre las cosas de mejor manera, pero si no se mide lo que se hace, es difícil. Entonces, desde el mundo de las métricas, creemos que el Sello de Mejora Continua viene a jugar un rol súper importante: Primero a establecer procesos claramente identificados, luego monitorearlos, observarlos, y medirlos para poder accionar la mejora”.
¿Por qué la Cámara de Empresas Creativas?
Max Purcell, gerente comercial y socio de Provokers, comenta que para ellos fue una gran noticia la evolución de la ACHAP hacia la Cámara de Empresas Creativas, ya que “nuestra industria es gigantesca, pero está muy disgregada. La Cámara viene a unificar a la industria bajo su alero, lo que a nosotros nos sirve para trabajar más con las agencias, de manera de traer los insights de afuera y plasmarlos junto con las demás empresas creativas en mejores ideas para los clientes”.
“Yo creo que lo primero es invitar a todas las empresas a ser parte de la Cámara de Empresas Creativas, que es la entidad que hoy está juntando y convocando a todas las empresas que estamos alrededor del mundo de las comunicaciones, publicidad, experiencias, entre muchas otras áreas. Aquí hay energía, hay iniciativa y hay profesionales súper potentes”, finaliza el Gerente Comercial y socio de Provokers.