El grupo creado por MGC, empresa socia de la Cámara, marcó un antes y un después en la industria del influencer marketing y la evolución de los contenidos digitales. Su avanzada tecnología impulsada por inteligencia artificial, les permite simular acciones y cualidades humanas.
Con más de 19 años de trayectoria, esta agencia de comunicaciones especializada en la creación de campañas que resuenan y redefinen el paisaje cultural, menciona que siempre están empeñados en mantener un scouting constante de estas tecnologías de vanguardia, para brindar experiencias digitales realistas y escalables, elevando así el vínculo entre marcas y consumidores.
A raíz de esto, afirman que la idea de crear un grupo de influencers hiperrealista surge de la convergencia entre la inteligencia artificial avanzada y la creciente demanda de interacciones hiperpersonalizadas por parte de las marcas. Polo Díaz, director estratégico en MGC, señala que observaron que “las audiencias exigían cercanía y respuestas inmediatas, algo que se logra exclusivamente al incorporar modelos generativos y LLM (Large Language Models) capaces de recrear la espontaneidad humana”.
Así nació:
Isidora de 28 años: Se considera así misma como “datera y foodie”. Comparte su día a día en diferentes lugares que se encuentran en tendencia y con un estilo que la vuelve única.
José Tomás de 29 años: Es un Ingeniero Comercial con estilo de vida dinámico, aventurero y relajado. Le interesa el deportes, la naturaleza, y la buena comida.
Agustina de 45 años: Es una abogada panameña que muestra en sus redes sociales un equilibrio entre su vida personal, su éxito y sus viajes de negocio entre Panamá y Miami.
Pedro de 47 años: Empresario gastronómico peruano que se considera a sí mismo como “un hombre moderno, cosmopolita, auténtico y con un gusto refinado”.
Josefa de 22 años: Estudiante de diseño al que le gusta cantar y hacer covers de sus canciones favoritas.
Para materializar esta iniciativa, MGC combinó su modelo multidimensional con experiencia técnica y narrativa, de manera ágil y multidisciplinaria. Sus equipos de IA, Mapeo 3D y storytelling trabajaron en conjunto para pulir cada detalle, desde la animación facial hasta la construcción de personalidad de cada uno de los influencers, permitiéndoles realizar gestos, movimientos y tener personalidad propia.
“Cada módulo, que integra las principales plataformas de IA a nivel global —abarcando síntesis de voz, face tracking y análisis de sentimiento— se integra en los flujos de trabajo de los clientes a través de una plataforma unificada, simplificando la adopción y maximizando el impacto de esta tecnología disruptiva”, menciona el director estratégico de la empresa.
Si te interesa saber más sobre esta empresa vanguardista, líder en influencer marketing y nuevas tecnologías, visita el siguiente sitio web: