En Chile, la industria creativa representa un 2,3% del PIB, considerando los 52 códigos de actividad donde se identifican más de 45 mil empresas activas, que al año 2022 registraron ventas por 274 millones de UF (sobre MUSD 10.000) y generaron 285.300 empleos.
Por la relevancia que tiene este sector en la economía del país, es que la Cámara de Empresas Creativas de Chile tiene como propósito el construir y garantizar un ecosistema de empresas sostenibles y relevantes para la sociedad, las personas y el mercado moderno, promoviendo altos estándares de calidad y cumplimiento, actuando siempre bajo los principios de libertad de expresión comercial, transparencia, colaboración y ética.
Para ello, pone a disposición de sus socios el Sistema de Medición y Mejora de Cumplimiento (Sello Mejora Continua), cuyo objetivo es visibilizar y promover el cumplimiento de altos estándares empresariales, considerando criterios y orientaciones para mejorar la gestión y el desempeño.
“Estos procesos son una valiosa herramienta de análisis, revisión y adaptación, que permite a la organización identificar oportunidades para mejorar la eficiencia y la calidad. Acceder a este tipo de medición es fundamental para demostrar -de manera objetiva e independiente- que la empresa cumple con las normas y regulaciones aplicables, así como con los sistemas, políticas y protocolos internos que permiten sostener su reputación y la confianza que en ella depositan sus clientes, trabajadores y proveedores”, explica Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de la Cámara.
Cecilia Galaz, CEO de Moov Media Group, comenta que para ellos obtener el Sello también es un paso fundamental en su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la industria: “Este sello no solo valida nuestro esfuerzo constante por elevar los estándares de calidad en nuestro trabajo, sino que también refuerza nuestra responsabilidad con un ecosistema creativo más transparente, colaborativo y ético”.
Asimismo, Gabriele Lothholz, socia directora de VOXKOM, asegura que esta certificación refuerza el compromiso con los clientes, proveedores y el sector en general, promoviendo relaciones basadas en la confianza y la ética empresarial. “Estamos en la fase final del proceso y podemos decir con certeza que ha sido una experiencia enriquecedora. Nos ha permitido analizar en profundidad nuestra gestión, identificar nuestras fortalezas y reconocer las áreas donde podemos mejorar”.
Michael Zschweigert, director de Operaciones de Cebra, comenta que para ellos adherirse al Sello de Mejora Continua es una prueba concreta del compromiso con la sostenibilidad, la ética y la transparencia en la industria. “Además de ser una oportunidad de introspección para la empresa, al adoptar un sistema de medición y evolución continua, fortalecemos nuestras propias prácticas e impulsamos el crecimiento y desarrollo sostenible del sector creativo”.
“Estamos muy satisfechos de contar con las primeras empresas que han llevado a cabo este proceso de medición y que ya cuentan con su Sello de Mejora Continua, el cual se presenta como una herramienta de carácter voluntario y sin costo para los socios de la Cámara de Empresas Creativas”, finaliza Alejandra Ferrari.
¿Te gustaría dar el siguiente paso e iniciar el proceso de obtención del Sello?
Te invitamos a completar este Google Form y nos pondremos en contacto contigo.