image
image

Educación envuelta en emociones reales: “Sobre la Mesa”, la campaña del MINSAL ejecutada por REBOLD Chile que disfrazó a la publicidad de cine y entretenimiento

29 de julio de 2025
Vector decorativo

La agencia Rebold Chile fue reconocida internacionalmente con 6 premios por su trabajo junto al Ministerio de Salud en la campaña “Sobre la Mesa”, una serie de microficción documental que habla del VIH y las ITS en primera persona, sin moralismo, sin filtros, y con humanidad.

La campaña fue reconocida con 4 galardones en los WINA Awards, 1 en los SANISS Awards y un lugar en el shortlist de El Sol en España. “Pero más allá de los premios, “Sobre la Mesa” se volvió un hito por su enfoque: publicidad disfrazada de cine, de entretenimiento; culminando en un producto educativo envuelto de emociones reales”, comenta Francisco Fuhrer, Country Manager ISPD Chile.

Esta campaña fue lanzada como una serie de 4 capítulos, siendo transmitida en chilevision.cl; plataformas como Pluto TV, YouTube, y Onda Media; junto a medios digitales del mismo Ministerio, y por primera vez en Chile con pauta en TikTok.

“Ya lo han dicho muchas personas ‘La mejor campaña en la historia del MINSAL’, mientras la industria se enfoca en anuncios de 3 segundos, nosotros hicimos uno que duraba 32 minutos”, agregó José Luis (Cote) Vega, Director Creativo Rebold Chile.

Por otro lado, los resultados de la campaña impactaron en 4 millones de visualizaciones y un 99,2% de cobertura de audiencia, lo que llevó a un aumento del 230% en las búsquedas relacionadas con VIH, aumento del 116,7% en percepción sobre prevención del

VIH/SIDA, y un 244% aumento en percepción positiva del Ministerio de Salud.

Sobre la Mesa fue producida por Quijote Films, dirigida por Katherina Harder y Agustín Speroni y protagonizada por: Catalina Saavedra (la misma que Tilda Swinton dijo que era “sublime”), Emilia Noguera, Lola Bravo, Paola Giannini, Juan Cano, Aron Hernández, Diego Leiva e Ignacia Uribe, que se sentaron literalmente a conversar de lo que nunca se habla.

“Diagnóstico, miedo, maternidad, discriminación, el derecho al placer, test y amor. Todo eso estuvo ahí. Porque a veces, esa conversación que no tenemos es la que más necesitamos. Queríamos aportar con un granito, pero terminamos haciendo un gran-hito, y si eso sirvió para que más personas se testearan, hablaran, o simplemente entendieran que no están solos: misión cumplida”, finalizó Jorge Sanz, Director Creativo Rebold Chile.