
12 ago. 2025
El pasado miércoles 6 de agosto, se llevó a cabo el encuentro “Haciendo Industria: Sé parte de la Conversación”, organizado por la Cámara de Empresas Creativas en colaboración con la Universidad Adolfo Ibáñez (UAI). La actividad, realizada en la sede de Vitacura de la casa de estudios, reunió a cerca de 60 representantes de empresas del sector de la comunicación integral, reafirmando el compromiso por construir una industria con visión de largo plazo, en un contexto cada vez más exigente.
Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo de Esteban Calvo, presidente del Directorio de la Cámara de Empresas Creativas, junto a Magdalena Browne, decana de la Escuela de Comunicaciones y Periodismo UAI, quienes comentaron de la importancia de instancias como estas, relevando el rol de este sector en el desarrollo económico del país y la importancia de la formación y el vínculo de la Cámara con la Academia.
“Como Cámara buscamos visibilizar el ecosistema creativo en el mundo empresarial. Si nuestro ecosistema creativo crece, el país crece, y bajo esa premisa nuestro objetivo es que crezcamos todos como gremio para que Chile también lo haga, porque como industria somos relevantes, somos agregadores de valor, y tenemos la capacidad de mover la economía de nuestro país” enfatizó Esteban Calvo.
“Estamos súper contentos porque hemos sido sede de un encuentro sumamente relevante para nuestra disciplina de la Comunicación Estratégica Integrada. Fue una instancia de encuentro entre distintas empresas del sector con el mundo académico para conversar, discutir sobre los desafíos que tiene la disciplina en su ejercicio profesional. Para nosotros es un tremendo orgullo porque desde siempre, a través de nuestros programas de formación, hemos aportado a construir la comunicación estratégica e integrada como un área sumamente relevante para el quehacer de las empresas actuales”, indicó Magdalena Browne.
A continuación, Max Campino, presidente del Comité de Comunicación Integral, presentó los avances y desafíos que enfrenta el sector, seguido por una intervención del speaker internacional Carlos Mazalán, Presidente de la Comisión de Consultoras en el ConsejoPR de Argentina y presidente de Mazalán Comunicaciones, quien compartió su experiencia sobre las instancias gremiales en el sector de PR en el país trasandino.
“Con este evento queremos generar networking hacia adentro, entre las mismas empresas de comunicación, y hacia afuera con empresas de comunicación integral que aún no son parte de la Cámara, a todos los invitamos a ser protagonistas de esta conversación. Por otro lado, también buscamos transmitir nuestros ejes estratégicos como Comité de Comunicación Integral, los cuales van desde el mundo de la incidencia, de los asuntos públicos, las buenas prácticas, hasta relevar nuestro rol y sensibilizar sobre nuestras problemáticas”, comentó Max Campino.
“Agradezco la instancia de compartir con colegas de Chile, ya que para nuestro sector compartir, colaborar y aprender juntos es elemental. En estos momentos estamos empujando esa palabra maravillosa que es industria, donde todos los días somos colegas y eventualmente competidores”, aseguró Carlos Mazalán.
La jornada fue un espacio clave para visibilizar el valor que aporta la comunicación integral al desarrollo de empresas, marcas y la sociedad. Además, se hizo un llamado a fortalecer una agenda sectorial basada en buenas prácticas, articulación con servicios adyacentes, formación de capital humano, vinculación con la academia e internacionalización.
Otras noticias