
21 ago. 2025
En Chile, la industria creativa representa un 2,3% del PIB, considerando los 52 códigos de actividad donde se identifican más de 45 mil empresas activas, que al año 2022 registraron ventas por 274 millones de UF (sobre MUSD 10.000) y generaron 285.300 empleos.
Debido a la relevancia que tiene este sector en la economía del país, la Cámara pone a disposición de sus socios – de manera gratuita y voluntaria – un Sistema de Medición y Mejora de Cumplimiento que les permite obtener el Sello de Mejora Continua, el cual tiene por objetivo visibilizar y promover el cumplimiento de altos estándares para el desarrollo empresarial sostenible, considerando criterios y orientaciones para mejorar la gestión y el desempeño.
“Este proceso implica una evaluación sistemática del grado en que la organización cumple con sus obligaciones legales, regulatorias, contractuales y éticas, así como la implementación de acciones para optimizar ese cumplimiento. Esto incluye la identificación de riesgos, el establecimiento de indicadores de cumplimiento, la implementación de controles y la mejora continua de los procesos.”, explica Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de la Cámara.
Al día de hoy ya son tres las empresas socias de la Cámara que han realizado este proceso obteniendo el Sello de Mejora Continua:
Cecilia Galaz, CEO de Moov Media Group, comenta que para ellos obtener el Sello ha sido un paso fundamental en su compromiso con la excelencia y la sostenibilidad en la industria: “Este sello no solo valida nuestro esfuerzo constante por elevar los estándares de calidad en nuestro trabajo, sino que también refuerza nuestra responsabilidad con un ecosistema creativo más transparente, colaborativo y ético”.
Asimismo, Gabriele Lothholz, socia directora de VOXKOM, asegura que haber realizado este proceso refuerza el compromiso con los clientes, proveedores y el sector en general, promoviendo relaciones basadas en la confianza y la ética empresarial. “Podemos decir con certeza que ha sido una experiencia enriquecedora. Nos ha permitido analizar en profundidad nuestra gestión, identificar nuestras fortalezas y reconocer las áreas donde podemos mejorar”.
Michael Zschweigert, director de Operaciones de Cebra, comenta que para ellos haber obtenido el Sello de Mejora Continua es una prueba concreta del compromiso con la sostenibilidad, la ética y la transparencia en la industria. “Además de ser una oportunidad de introspección para la empresa, al realizar un proceso de medición y evolución continua, fortalecemos nuestras propias prácticas e impulsamos el crecimiento y desarrollo sostenible del sector creativo”.
Con la finalidad de que el proceso de medición sea objetivo e independiente, la Cámara cuenta con la colaboración de la consultora Aptitude. David Poyanco, Gerente de Riesgos de Negocio & Asesorías Financieras de Aptitude, asegura que “hay una presión normativa creciente para que las empresas demuestren que hacen todo lo posible por hacer las cosas bien. Por otro lado, hoy algunas leyes apuntan a establecer responsabilidades subsidiarias, por lo que contratar el servicio de una empresa que no está en regla o que no trabaja con buenas prácticas, no solo puede comprometer reputacionalmente al contratante sino que también patrimonialmente”.
¿Te gustaría dar el siguiente paso en buenas prácticas empresariales e iniciar el proceso para la obtención del Sello de Mejora Continua?
Otras noticias