image
image

Leo Constellation: La inteligencia artificial como amplificadora de la creatividad humana

27 de octubre de 2025

En Leo Constellation, la inteligencia artificial no se concibe sólo como una herramienta tecnológica, sino como un cambio cultural profundo que está redefiniendo la manera de pensar, crear y trabajar dentro de la industria creativa. La agencia, parte de la red global Publicis, ha integrado la IA en casi todo su flujo operativo, impulsando una transformación que se expande de forma natural y sostenida.

“La entendemos como un amplificador de la creatividad humana: nos permite hacer más, mejor y más rápido”, comenta Ignacio Lanata, Head of Business Development de Publicis Group. Y es precisamente esa visión la que los ha llevado a incorporar la IA en sus procesos, roles y modelos de gobernanza, generando un ecosistema donde la innovación y la ética coexisten.

Ignacio Lanata explica que uno de los mayores desafíos ha sido equilibrar la velocidad, la seguridad y la originalidad, evitando la estandarización creativa y reforzando límites éticos claros. Sin embargo, las oportunidades son enormes: liberar tiempo y energía para enfocarse en lo esencial —las ideas, la estrategia y los resultados creativos medibles—.

Esta evolución ha venido acompañada de capacitaciones continuas y espacios de experimentación, fomentando una cultura de aprendizaje permanente y curiosidad. “Creemos que el aprendizaje también nace de la exploración”, señala el Head of Business Development de Publicis Group.

En cuanto a las herramientas, Leo Constellation opera sobre Marcel, su plataforma global, en un entorno seguro con soluciones licenciadas de OpenAI (ChatGPT), Adobe Firefly, Microsoft Copilot y Google Veo, entre otras. Estas tecnologías se utilizan para ideación, automatización, gestión de contenido y productividad, siempre bajo una mirada responsable y estratégica.

En palabras simples, la IA en Leo Constellation no reemplaza la creatividad: la potencia. Y su experiencia demuestra que, cuando la tecnología se adopta con propósito, puede convertirse en una verdadera aliada del talento humano y del futuro de la comunicación.