29 oct. 2025
Del 29 al 31 de octubre de 2025, la ciudad de Cartagena de Indias, Colombia, será escenario de un encuentro clave para la industria creativa latinoamericana: Más Cartagena, la cumbre +CTG de economía creativa. Evento promete ser un hito de inspiración, conexión y transformación para profesionales, empresas y organizaciones del ámbito creativo.
Durante tres días, los asistentes vivirán una experiencia inmersiva en la que convergen múltiples temáticas y formatos. El lema de esta edición será “QUO VADIS”, una expresión que invita a cuestionar: ¿hacia dónde vamos? En un mundo complejo, esta pregunta se vuelve esencial para definir el rumbo personal, profesional y sectorial.
El objetivo es que +CTG se convierta en un espacio referente para la industria creativa regional, reuniendo a protagonistas y actores clave de sectores como el marketing, la comunicación, la innovación, el arte, el diseño y la tecnología.
En este contexto, son seis chilenos o representantes de empresas nacionales, los que están participando del evento como conferencistas, y de ellos cinco son socios de la Cámara de Empresas Creativas de Chile:
En el lugar, también se encuentra representando a Chile: María Torres Montebruno, Directora de Negocio de One Food Nestlé Chile.
“Como WISE inauguramos +CTG junto a Giuseppe Stagliano y Philips Kotler en el auditorio más grande del evento y full público para luego dar paso a las charlas en las distintas salas, fue increíble, ya que la comunidad entera de creatividad y el marketing regional está presente”, comenta Igal Weitzman.
Por otro lado, el CEO y Fundador de WISE Innovation Studios agrega que es un honor estar presente como conferencista. “Ximena Tapia y el Directorio de +CTG, la leyenda de la publicidad Francisco Samper, nos extendieron este reconocimiento e invitación para abrir las mentes del futuro de la publicidad y el marketing con innovación y tecnología”.
El objetivo es que +CTG se convierta en un espacio referente para la industria creativa regional, reuniendo a protagonistas y actores clave de sectores como el marketing, la comunicación, la innovación, el arte, el diseño y la tecnología.
“Fui invitada por +CTG y ONU Mujeres a participar en la franja ‘Más Creatividad para la Igualdad’. Estuvimos conversando sobre el movimiento Girl Power y su evolución en los últimos años. Desde mi perspectiva, si bien en sus inicios el movimiento nació desde un lugar muy inspiracional, hoy debe avanzar hacia un espacio transformacional, donde seamos capaces de liberar cambios estructurales en los ámbitos políticos, económicos y sociales. La igualdad ya no puede ser solo un discurso: debe traducirse en acción, decisión y liderazgo real”, cuenta Carolina Pinheiro.
La CEO y Co-Founder de Inbrax agrega que también fue invitada por AdLatina para lanzar el programa Leading Women Mentoring, representando a Chile como parte de la segunda generación de Leading Women. “Este programa busca conectar a las distintas generaciones de mujeres líderes con jóvenes marketeras, creando un espacio de mentoría, contención, inspiración y acompañamiento profesional, donde podamos compartir experiencias, abrir redes y orientar nuevas trayectorias dentro de la industria. El piloto se lanzará oficialmente en marzo en Chile”.
En definitiva, con su propuesta “QUO VADIS”, la cumbre invita a reflexionar, conectar e impulsar nuevas rutas para la industria creativa latinoamericana. Sea que te dediques al marketing, la innovación, el emprendimiento o la gestión cultural, +CTG ofrece un espacio para aprender, compartir y liderar.
¡Más información del evento aquí!

Otras noticias