27 oct. 2025

08:15 – Apertura de Acreditaciones
08:30 – Apertura de Muestra (Primer Piso)
08:45 – Apertura Sala Ceibo A (Sala Workshops. Primer Piso)
09:00 – Workshop: “Creatividad con impronta y propósito”
Por Facundo Maldonado, Director comercial y marketing de Copileidy
Sinopsis: En Copileidy encontramos el punto exacto donde la creatividad, la innovación y la sustentabilidad se combinan para generar impacto real. Creamos experiencias que trascienden lo visual y conectan con algo más profundo: la emoción, la memoria y el valor. Detrás de cada proyecto —desde el brillo inesperado de una pieza hasta un reconocimiento internacional— hay un proceso donde lo estético se vuelve estratégico y la inspiración se convierte en resultado. Porque cuando la creatividad tiene propósito, deja una huella que no se borra.
Salón Ceibo A (Primer Piso)
09:15 – Apertura Foyer y Patio de los Lápices
09:30 – Apertura Sala de Conferencias (Auditorio Planta Baja)
09:45 – Conferencia “Del propósito al portafolio” por Gigi Gutiérrez, Directora Creativa Ejecutiva de Planta.
Sinopsis: Definir con claridad el propósito es el punto de partida para construir una carrera creativa con impacto positivo. El desafío está en dar el salto del storytelling al storydoing: cuando la creatividad trasciende el discurso y se convierte en una práctica capaz de transformar realidades.
10:30 – CONFERENCIA: “Perú: Bastante más que Machu Picchu y Ceviche. A truth well told story” por Charlie Tolmos, CCO de McCann Lima, Perú.
Sinopsis: A muchos latinoamericanos nos ha tocado ir lejos de nuestro país y encontrarnos con gente que tiene preconceptos errados de quiénes somos y de cuáles son nuestras realidades. Esta es una pequeña respuesta desde la mirada de un creativo peruano, que ama ser peruano.
11:10 – CONFERENCIA: “Compitiendo por la relevancia cultural: ¿Qué puede aprender la publicidad del fotoperiodismo?” por Héctor Vivas, Staff Photographer de Getty Images, México. Modera: Claudio Destéfano, periodista y emprendedor especializado en marketing deportivo.
Sinopsis: El cultural zeitgeist: ese universo en el que las marcas buscan infiltrarse y por el que compiten para ganar relevancia. Pero la cultura no siempre sale de un set. Se documenta en la calle, en las redes sociales, los deportes, la música y en los momentos que despiertan emociones colectivas. Entonces, ¿qué puede aprender la industria de la publicidad de la mirada editorial de un fotógrafo que ha retratado desde Juegos Olímpicos hasta movimientos sociales? Héctor Vivas, fotógrafo de Getty Images con más de dos décadas capturando imágenes que definen la historia, conversará sobre cómo las marcas pueden inspirarse en la narrativa editorial para crear campañas que no solo venden, sino que se vuelven parte de la cultura.
12:00 – CONFERENCIA: “La charla sobre IA que la IA no pudo escribir. El valor humano detrás de las ideas.” por Rafa Quijano y Daro González, Chief Creative Officers de VML Argentina.
Sinopsis: La IA puede escribir titulares, diseñar campañas y hasta inventar conceptos… pero no puede entender por qué deberían importarle a alguien. En la charla vamos a celebrar que la publicidad sigue siendo un negocio de personas, y que cuando la inteligencia artificial se pone al servicio de la creatividad, las ideas llegan más lejos.
13:00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
13:00– CONFERENCIA DE PRENSA (Primer Piso)
Presidentes y Jurados de los Premios del Día: El Ojo Gráfica y El Ojo Producción Gráfica (Mike Arciniega), El Ojo Radio & Audio y El Ojo Producción de Audio & Sonido (Tony Waissmann), El Ojo Eficacia (Tati Lindenberg), El Ojo Salud & Pharma (Agustín Alba), El Ojo Sustentable (Belén Urbaneja), El Ojo Producción Audiovisual (Yupi Segura).
Salón Ceibo C. Primer Piso. (Evento Privado. Solo para Prensa Acreditada, Presidentes y Jurados que entregan premios este día. Se precisa invitación especial).
14.20 – Apertura Sala de Conferencias (Auditorio Planta Baja)
14.30 – CONFERENCIA: ¿Existe algo más humano que un algoritmo? por Alejandro Di Trolio, European Creative Chairman de Cheil Worldwide y Executive Creative Director de Cheil Spain.
Sinopsis: En un mundo sacudido por la incertidumbre y la desconfianza tecnológica, nos preguntamos: ¿pueden los algoritmos realmente conectar con las personas? En una era tan profundamente deshumanizada, ¿puede la IA resolver los problemas que las instituciones no han abordado? ¿Puede convertirse en algo más que una herramienta para la segmentación y, en cambio, en un aliado para que las marcas conecten genuinamente con las personas? Y, quizás lo más importante, ¿existe todavía la posibilidad de creer que hay algo bueno alrededor de la inteligencia artificial? Esta sesión no solo reflexiona sobre el potencial de la IA, sino que lo demuestra. Alejandro Di Trolio ofrece una perspectiva contundente sobre cómo las marcas aún pueden crear experiencias basadas en la empatía, la convicción y la verdad emocional. En una era que a menudo se percibe como deshumanizada, aún hay esperanza al otro lado de la inteligencia artificial.
15:10 – CONFERENCIA: “¿Adivina quién ganó? Una idea que transformó el juego del lavado.” / “Guess Who Won: The Blueprint of an Idea That Changed the Laundry Game.”
Por Tati Lindenberg, Dirt Is Good Chief Brand Officer | SVP, Head of Unilever Fabric Cleaning de Unilever; y Eduardo “Duda” Salles, Global Creative Director de MullenLowe, Reino Unido.
Sinopsis: Cómo Dirt Is Good (ALA / OMO) aprovechó el poder del deporte para impulsar el desempeño de la marca, generar conexión y redefinir una categoría. / How Dirt Is Good (ALA / OMO) Harnessed the Power of Sport to Drive Performance, Spark Engagement, and Redefine a Category.
16:10 – CONFERENCIA: “La vida en corto” por Juan Carlos Ortiz, CEO de IdeasJCO, Colombia.
Sinopsis: “La vida en corto” es la reflexión de lo más importante y lo más fundamental que he aprendido y he llevado conmigo por mi historia profesional a través del mundo. Mis maestras siempre han sido la vida y la simpleza.
17:10 – CONFERENCIA: “¿Podemos permanecer humanos en un mundo de inteligencia artificial? / “Can we stay human in an AI world” por Marco Venturelli, Global CCO/CEO de Leo, CEO/CCO de Publicis Conseil y CCO de Publicis Groupe Francia.
Sinopsis: Todo el mundo tiene una opinión sobre la inteligencia artificial y nuestra industria, aunque el polvo tecnológico aún no se haya asentado. Marco Venturelli plantea la pregunta más profunda que muchos evitan expresar en voz alta y explora cómo podemos defender nuestra ventaja humana.
18:00 – Cierre de Conferencias
18:00 – Break. Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
19:00 – Apertura de Sala de Premiaciones. (Auditorio Planta Baja)
19.15 – PRIMERA CEREMONIA DE PREMIACIÓN

08:15 – Apertura de Acreditaciones
08:30 – Apertura de Muestra (Primer Piso)
08:45 – Apertura Sala Ceibo A (Sala Workshops. Primer Piso)
09:00 – Workshop: “Una mente escalable” por Leticia Simón, COO de Hogarth Argentina.
Sinopsis: ¿Imaginas una creatividad sin límites, liberada de lo monótono? En este workshop, exploraremos cómo la Inteligencia Artificial se convierte en el aliado indispensable de los equipos creativos. Descubre cómo la IA, al integrar la hiperpersonalización, no solo acelera la producción y eficientiza recursos, sino que transforma radicalmente el proceso creativo. Deja atrás las tareas repetitivas y prepárate para potenciar tu ingenio, desatar tu verdadero potencial y escalar tu mente creativa a horizontes inexplorados.
Salón Ceibo. (Primer Piso)
09:10 – Apertura Foyer y Patio de los Lápices (Área de Muestra + Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
09:30 – Apertura Sala de Conferencias. (Auditorio Planta Baja)
09:45 – CONFERENCIA: “El poder del craft del audio en la era de la IA” por Eduardo Karas, Partner & Creative Music Director at Canja, Brasil.
Sinopsis: Esta charla explora la tensión entre el avance tecnológico y el valor humano de la artesanía: ¿qué sucede cuando el audio deja de ser simplemente producido y comienza a generarse?
10:30 – CONFERENCIA: “Jiu-Jitsu publicitario: El arte creativo de sentirse cómodo en lo incómodo” por Aldo Ramírez, Chief Creative Officer; Ricardo Avilés, Chief Creative Officer; Carlos Correa, Chief Strategy Officer, de LePub Mexico City y Nicolás Álvarez Schiano, Tecate Sr. Brand Manager de HEINEKEN México.
Sinopsis: “Una vez un papá brasileño me dijo: ‘Lo mejor que puedes hacer es meter a tu hija en Jiu Jitsu, es el arte de sentirte cómodo en una situación incómoda’. No metí a mi hija a Jiu Jitsu, pero sí a ballet; sin embargo, su recomendación me recordó mucho nuestra relación con Tecate”. Durante el año y medio en que LePub y Tecate han trabajado en conjunto, cliente y agencia han sabido navegar entre miedos, riesgos, crisis de la categoría y hasta Trump. En ese proceso se han vuelto expertos en el arte del jiu jitsu.
11:10 – CONFERENCIA: “Somos una agencia de publicidad fracasada” / “We’re a failed advertising agency” por Rodrigo Jatene, Chief Creative Officer de Wieden+Kennedy Latam; Jessica Apellaniz, Chief Creative Officer (CCO) de Wieden+Kennedy México; Yago Fandiño y Mathias Harbek, Directores Creativos de Wieden+Kennedy Buenos Aires.
Sinopsis: Rodrigo Jatene, Jessica Apellaniz, Yago Fandiño y Mathias Harbek comparten su visión sobre por qué ser pésimos creando para la publicidad tal como la conocemos convierte a W+K en una potencia creativa.
12:00 – CONFERENCIA: «Here we are now, interrupt us: La maravillosa alquimia de captar la atención» por Dave Rolfe, Global Head of Production de WPP y HOGARTH.
13:00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
13:00– CONFERENCIA DE PRENSA (Primer Piso)
Presidentes de los Jurados de: El Ojo Experiencia de Marca & Activación (Rodrigo Jatene), El Ojo Sports (Gonzalo Vecino), El Ojo Vía Pública (Luis Madruga Enríquez), El Ojo PR (Tania Riera), El Ojo Contenido (Pedro Prado), El Ojo Media (Christine Saouda).
Salón Ceibo C (Primer Piso). Evento Solo para Prensa Acreditada, Presidentes y jurados del día. Se precisa invitación especial.
14:20 – Apertura Sala de Conferencias (Auditorio Planta Baja)
14.30 – CONFERENCIA: “SUBVERTIR O MORIR” (Cómo existir en un mundo que necesita desesperadamente creatividad, pero que está desesperadamente asustado de ella) por John Mescall, Global CCO de Dentsu Creative.
Sinopsis: Por defecto, el mundo impone conformidad y aceptación del statu quo. Lamentablemente, nuestra propia industria no es la excepción. Pero toda gran publicidad subvierte algo: las normas de la categoría, las expectativas, la sabiduría aceptada, la lógica, el sentido común. Entonces, ¿Cómo encontramos formas de vivir nuestras vidas profesionales como las criaturas peligrosamente subversivas que necesitamos ser? ¿Cómo prendemos fuego a las cosas sin quemar el lugar —y a nosotros mismos— hasta los cimientos?
15:30 – CONFERENCIA: “La creatividad de lo distinto” por Damasia Merbilháa, Vice President, Latin America TBWA\Worldwide.
Sinopsis: En plena era de la inteligencia artificial, donde los algoritmos aprenden a ser cada vez más precisos, más perfectos… y más iguales, la verdadera diferencia quedará —inevitablemente— en lo humano. Esta charla celebra la imperfección humana como detonante de creatividad, innovación y diferenciación, e invita a agencias y anunciantes a construir culturas donde equivocarse no solo se permita, sino que se fomente.
16:00 – CONFERENCIA: «¿Qué no ves cuando me ves?» por César González, Escritor, poeta, ensayista y realizador argentino; Brenda Mato, Modelo, Actriz y Activista por la diversidad corporal; David Gudiño, Actor, Dramaturgo y Director Teatral. Modera: Belén Urbaneja, VP, Responsabilidad Social Corporativa, Gestión de Marca y Diversidad, Equidad e Inclusión, de The Walt Disney Company Latin America.
Sinopsis: Más que una charla es un grito, un llamado de atención, un pedido. Una forma más de decir «acá estoy, acá estamos y queremos ser parte de esta industria». El Consejo Publicitario Argentino y Disney convocan a César González, Brenda Mato y David Gudiño a compartir sus experiencias e invitarnos a volver a pensar de qué forma se representan (o no) a las personas de grupos minorizados en la publicidad y la comunicación.
17:00 – CONVERSATORIO: “La Colección PONCE”
Una charla entre Eleonora Jaureguiberry, Directora del museo MALBA Puertos y Hernán Ponce, Fundador, Presidente y CCO de Ponce Buenos Aires.
Sinopsis: Eleonora y Hernán se conocieron en las inauguraciones de las muestras de una conocida galería de arte: Braga Menéndez . Sí, Braga Menéndez, hija del de la agencia de publicidad cuyo otro socio era Jorge Schussheim. Más tarde, Eleonora, Secretaria de Cultura de San Isidro, lo convocó a Hernán para ser jurado de un concurso de estudiantes para la creación de un logotipo. No pasó mucho tiempo hasta que la cosa escaló: Hernán fue convocado para trabajar para la Secretaría de Cultura. Aceptó, pero con una condición: hacerlo ad honorem. Así empezaron a ser cliente y agencia, pero por sobre todo amigos. Eso duró varios años donde, fundamentalmente, se divirtieron mucho. La amistad siguió y la admiración mutua creció. Hoy por primera vez, la actual Directora del MALBA Puertos y Hernán, se juntan en un escenario para charlar sobre lo que saben. Pero también sobre lo que no.
18:00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
19:00 – Apertura de Sala de Premiaciones (Auditorio Planta Baja)
19.15 – SEGUNDA CEREMONIA DE PREMIACIÓN

08:15 – Apertura de Acreditaciones
08.30 – Apertura de Muestra (Primer Piso)
08:45 – Apertura Sala Ceibo A (Sala Workshops. Primer Piso)
09:00 – Workshop: “Workshock creatividad urbana: Democratizando la creatividad con “Street Ad” por Fabiana Renault, CEO de Creative Mornings Buenos Aires.
Sinopsis: Nosotros, los que amamos las ideas, los que vivimos de ellas, ¿hacemos realmente algo para que cada vez más personas accedan al pensamiento creativo? Tenemos rutinas de bienestar para todo, pero las tenemos para generar la dopamina que nos da la creatividad. Este Workshop propone un espacio donde vamos a trabajar en modo maratón de ideas, como si las ideas mismas fueran marcas que quisiéramos ver triunfar en festivales. Se habla de ciudades inteligentes, se habla de ciudades de 15 minutos, en este WORKSHOCK vamos a hablar de CIUDADES CREATIVAS.
Salón Ceibo A (Primer Piso).
09:15 – Apertura Foyer y Patio de los Lápices (Área de Muestra + Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
09:45 – Apertura Sala de Conferencias (Panta Baja)
09:50 – PREMIACIÓN CONCURSO NUEVOS TALENTOS 2025, Auspiciado por Disney
Ceremonia de Premiación: Brief 1 “¿Quién habita la belleza?” con el auspicio de Disney y el apoyo del Consejo Publicitario Argentino. Brief 2: “ATMA lidera la revolución del aire. La nueva era de la cocina” con el auspicio de ATMA.
10:40 – Conferencia/ Panel: “Creatividad con impacto: marcas y mentes que están transformando la región” por Patricia Merino, Vicepresidente Marketing & Comunicaciones, South LAC de Mastercard; Rosana Vilcarromero, Gerente de Marketing de Supermercados Peruanos. Perú. Modera Fernando Herrera, Director de Roastbrief.
Sinopsis: Latinoamérica está demostrando que la creatividad no solo construye marcas, también impulsa negocios. En este panel conversamos con Patricia y Rosana, sobre cómo las marcas están enfrentando los nuevos desafíos del marketing moderno —desde la hiperpersonalización y la inteligencia artificial, hasta la presión por ser culturalmente relevantes— y cómo la creatividad se convierte en una ventaja competitiva real para el crecimiento.
11:00 – CONFERENCIA: “Human Agents – Conversando sin AI” por Martin Seijas, Managing Director Dentsu Creative Argentina; Esteban Ibarra, Managing Director Dentsu Creative Chile; Said Gil, CEO Dentsu Creative México; y Diana Triana, Chief Creative Officer Dentsu Colombia.
Sinopsis: En un futuro donde los algoritmos anticipan cada decisión y la inteligencia artificial moldea nuestra realidad, lo verdaderamente disruptivo será seguir siendo humanos. *Human Agents, Conversando sin AI* imagina un mundo donde la creatividad, la empatía y la intuición son la nueva vanguardia tecnológica. Desde Dentsu Creative, exploramos cómo las marcas pueden mantener una voz auténtica en un entorno automatizado, y cómo la colaboración entre humanos y máquinas puede expandir —no reemplazar— la imaginación. Porque cuando todo se vuelve inteligente, la diferencia la marca quien sigue sintiendo.
11.30 – Visualización de Carpetas de Nuevos Talentos por Jurados y Presidentes de Jurado 2025. Salón Ceibo A y C (Primer Piso)
REGISTRARSE PARA MUESTRA DE CARPETAS
11:50 – CONFERENCIA: «Del brief al beta: el nuevo liderazgo creativo» por Majo Ezquerra, CEO de Havas Argentina; Andy Clar, Socia fundadora y miembro de Board de la agencia de publicidad: SUPER / Socia co- Fundadora POSCUA / Creadora chicas en NY / Escritora, creativa y periodista; y Caro Bompadre, Chief of Staff de Veo Branding Company. Moderadora: Ximena Diaz Alarcón, CEO & Founder de Youniversal, Moderadora.
Sinopsis: Explorar cómo las agencias, como negocios basados en las personas y su capacidad creativa, pueden crecer en un entorno donde el cambio es permanente y la fuerza humana sigue siendo el verdadero motor. El desafío no está en “adaptar” a los equipos, sino en hackear el liderazgo para: Aprender e integrar la IA en tiempo real. Transformar roles y estructuras hacia modelos más líquidos y colaborativos. Acompañar el desarrollo de nuevas habilidades humanas que nos permitan danzar con la tecnología y potenciar lo que podemos crear juntos. Cuidar la salud mental y el bienestar como parte de la productividad. La AI nos propone una nueva adaptación evolutiva: no se trata de sobrevivir siendo los más fuertes o los más grandes, sino de transformarnos como líderes y equipos a la velocidad del cambio. Porque lo que define el futuro no es quién se adapta, sino quién logra evolucionar en tiempo real, con confianza como espina dorsal y equipos que avanzan juntos aun en la incertidumbre.
12:25- CONFERENCIA: «¿Cuántas manos hacen una gran idea?» por Rodrigo Almeida (Monte), Chief Creative Officer (CCO), y Rafael Gil, Chief Creative Officer (CCO), de Artplan & Grupo Dreamers.
Sinopsis: Proyectos creativos como Nigrum Corpus o Re-commerce Atacama pueden nacer en el departamento creativo, pero solo cobran vida cuando toda la agencia y sus clientes hacen suya la idea y la defienden juntos. Una charla sobre cómo la creatividad se multiplica cuando es de todos.
13:00 – Cierre de Sala Conferencias.
13.00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
13.00 – CONFERENCIA DE PRENSA (Primer Piso)
Presidentes y Jurados de los Premios del Día: El Ojo Directo (Félix del Valle), El Ojo +Mujeres Creativas/Realizadoras Auspiciado por Disney, El Ojo Creative Commerce (Rosana Vilcarromero), El Ojo Creative Data y El Ojo Innovación (Rafael Nasser), El Ojo Design (Susana Albuquerque), El Ojo Digital & Social (Alejandro Di Trolio), El Ojo Film (Diego Gueler Montero), El Ojo Mejor Idea Latina para el Mundo, El Tercer Ojo, El Ojo Transformación Creativa del Negocio (Sergio Gordilho).
Salón Ceibo C. Primer Piso. (Evento Privado. Solo para Prensa Acreditada, Presidentes y jurados del día. Se precisa invitación especial.
14:20 – Apertura Sala de Conferencias (Auditorio Planta Baja)
14:40 – Conferencia: «LIDERAZGO FEMENINO”
Por Tania Riera, Directora Creativa Ejecutiva de Ernest; Susana Albuquerque, Executive Creative Director y Socia de Uzina Lisboa y Presidenta del Clube da Criatividade Portugal; y Christine Saouda, Chief Operating Officer de Publicis Groupe Colombia.
15: 20 – CONFERENCIA: “Fake Ads x Good Stories: El poder de las historias y producciones reales en tiempos artificiales” por Bernardo Romero, “Maker” de Klick Health, Estados Unidos.
Sinopsis: En una época en la que la facilidad de producción con inteligencia artificial acaba materializando ideas más perezosas y menos efectivas, el poder del craft, combinado con historias impactantes, sigue siendo una herramienta única para las marcas, las causas y, sobre todo, la eficacia en la búsqueda de atención y engagement genuinos.
16:00 – CONFERENCIA: “Agencias Inteligentes (AI). Un modelo de agencia más eficiente” por Gonzalo Vecino, CCO de TombrasNiña Latam y Presidente de Agencias Argentinas, y Juan Tubert, Chief Technology Officer de Tombras. Argentina.
Sinopsis: Más que reemplazar a las agencias, la IA las obliga a evolucionar hacia algo más humano, más rápido, eficiente y más relevante. En la presentación Gonzalo y Juan presentarán casos de estudio que demuestran las aplicaciones prácticas de la IA en clientes importantes como PODS, Indeed, BMW Motorrad, KAYAK y BARK. Tombras ha desarrollado herramientas de IA propietarias y flujos de trabajo con agentes que automatizan todo, desde la generación de briefs creativos hasta la producción de contenido personalizado a escala. Su campaña para PODS, patrocinada por Google como un caso de estudio líder en IA, ejemplifica «crear lo imposible» al utilizar Google Gemini para generar miles de anuncios exteriores personalizados. Otras innovaciones incluyen audiencias sintéticas impulsadas por IA para pruebas creativas globales. La suite integral de IA de la agencia integra capacidades que van desde la extracción de insights y generación de imágenes hasta la creación de videos y flujos de trabajo personalizados con agentes.
17:00 – CONFERENCIA: «Africa Creative – The Un-Original Agency» por Sergio Gordilho, Socio, Co-Presidente y CCO de Africa Creative, Brasil.
Sinopsis: Africa celebra la creatividad que nace de las referencias, de las conversaciones y de la cultura. Nuestra historia se escribe desafiando el mito de la originalidad, porque creemos que nada surge de la nada. Ni una idea. Ni una agencia.
17:55 – Cierre de Sala de Conferencias.
18:00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
19:00 – Apertura de la sala de Premiación (Auditorio Planta Baja)
19.15 – TERCERA CEREMONIA DE PREMIACIÓN
23:00 – Actividad Libre en el Foyer y Patio de los Lápices y Área de Muestra en Primer Piso (Foodtrucks + Coffe + Encuentros)
23.30 – Fiesta de Auspicia LatinSpots.
02:30 – Cierre Edición 2025
Otras noticias