image
image

Marketing con propósito humano: Socios de la Cámara participaron del Marketing Summit AMDD – Duoc UC 2025

11 de noviembre de 2025

Por segundo año consecutivo, la Asociación de Marketing Digital y Data de Chile (AMDD), en conjunto con Duoc UC, socio de la Cámara de Empresas Creativas, organizaron el Marketing Summit, un espacio de encuentro clave para la industria del marketing que buscó trazar el camino desde la industria tradicional hacia la “industr.IA”, un concepto que integra inteligencia artificial, creatividad, ética y tecnología con propósito humano.

El evento inició con las palabras de bienvenida de Alejandra Ravera, gerente general de la AMDD, quien destacó que la transformación del marketing no es solo técnica, sino también humana: “la tecnología debe servir para conectar, no sólo para automatizar”, recalcó.

En su presentación de apertura, Marisa Cozak, directora ejecutiva de Dec Chile, ofreció la charla “Bot-eando clientes: ¿hasta dónde?”, planteando provocadoras preguntas sobre hasta qué punto los bots y la automatización pueden reemplazar la interacción humana sin perder autenticidad.

A continuación, Laura Flores, gerente general de iProspect de Dentsu Chile y Paolo Castillo, Head of Performance en Dentsu, empresa socia de la Cámara, presentaron “Del insight al foresight: la IA en la planificación de medios y el futuro del consumidor”. En ese bloque, explicaron cómo la IA está cambiando la forma en que las marcas identifican, interpretan y anticipan las necesidades de las audiencias, y cómo esa capacidad redefine la creatividad y el contenido.

Durante la primera pausa, los asistentes participaron de un coffee break y visitaron la feria de empleabilidad organizada por los #SociosAMDD. Esta feria ofreció una valiosa oportunidad para conectar talento, empresas colaboradoras y estudiantes en un entorno de networking activo.

Luego, en una nueva intervención, Felipe Ortiz, Executive Creative Director de Cheil Chile, junto a Eduardo Undurraga, Director de Estrategia de Cheil, ambos socios de la Cámara de Empresas Creativas, presentaron la charla “La IA necesita emociones”, subrayando que, incluso en un mundo cada vez más dominado por algoritmos, la emoción y el propósito siguen siendo el motor que conecta con las personas.

En el bloque posterior, Macarena Gatica, partner en DLP Piper, abordó el tema “Autorregularse en la era de la IA”, analizando los dilemas éticos y legales que emergen cuando la IA se incorpora a la comunicación de marca. Seguidamente, Andrea Gómez Amaya, Manager Strategy Key Account de Getty Images Chile, desarrolló la charla “Publicidad con imágenes por IA: no gana quien corre más rápido, sino quien crea mejor”, enfatizando que la velocidad no basta: la calidad, originalidad y relevancia siguen siendo decisivas.

El encuentro concluyó con la exposición de Alejandra Escandón, CEO & Founder de Andes Neuro­feedback, titulada “Neurociencia aplicada. Boosting Brain Capital”, que mostró cómo el entendimiento del cerebro y del comportamiento puede potenciar el capital creativo de las organizaciones en la era digital.

Una vez finalizadas las presentaciones, los asistentes compartieron un último coffee break de cierre y retomaron la feria laboral, prolongando la conversación en torno a talento, creatividad e innovación.

El Marketing Summit AMDD – Duoc UC 2025 demostró que la integración de IA, creatividad y ética ya no es un ideal lejano: es una realidad con urgencia y que no basta con adoptar tecnologías, sino con darles propósito, mantener la emoción humana y garantizar la coherencia ética en cada acción.