14 nov. 2025
El pasado viernes 7 de noviembre, se reunió el Comité de Consultoría e Inteligencia de Negocios de la Cámara de Empresas Creativas de Chile, presidido por Andrés Costas (Cadem) e integrado por Carola Martabit (PROVOKERS), Pablo Subercaseaux y Anabril Cerda (InsituPartners), y Néstor Leal (Accenture).
La instancia, realizada en las oficinas de Cadem, marcó un nuevo paso en la consolidación del trabajo colaborativo del Comité, enfocándose en definir los ejes estratégicos que orientarán la agenda 2026 del sector. El objetivo central fue fortalecer la presencia y competitividad de la industria creativa desde los insights, la investigación y los datos, promoviendo una mirada estratégica que aporte valor al ecosistema.
Durante la jornada, se establecieron tres líneas de acción que guiarán el trabajo del comité durante el próximo año:
1. Vinculación
El primer eje busca fortalecer la conexión con actores clave del ecosistema, generando instancias de colaboración y aprendizaje compartido.
2. Actividad y Diferenciación
El segundo eje pone el foco en posicionar al Comité de Consultoría e Inteligencia de Negocios como un espacio dentro del panorama gremial que busca articular un nuevo ecosistema colaborativo entre los nueve sectores que integran la Cámara.
3. Talento
El tercer eje apunta a fortalecer el vínculo con instituciones de educación superior, con el fin de identificar y promover los talentos y habilidades que el mercado actual demanda. Esta línea busca impulsar la formación y desarrollo de profesionales capaces de responder a los nuevos desafíos de la industria.
Con esta hoja de ruta, el Comité de Consultoría e Inteligencia de Negocios reafirma su compromiso con el desarrollo del sector, promoviendo una visión estratégica, colaborativa y basada en datos que aporte a la evolución del ecosistema creativo y al posicionamiento de la Cámara como referente de innovación y conocimiento aplicado.
Otras noticias