Premios CREA

Los Premios CREA buscan identificar, premiar, celebrar y difundir la creatividad de excelencia, reconociendo las ideas que por su originalidad y potencia impulsan a las empresas a desarrollar nuevas soluciones de negocio y generan valor para las marcas, contribuyendo al progreso y al bienestar social.

¿Quiénes pueden participar?

Los Premios CREA están abiertos a todos los sectores que forman parte del ecosistema de la comunicación comercial y la creación de soluciones creativas para negocios, empresas y marcas. Podrán inscribirse todas las piezas, ideas, acciones o campañas creadas en suelo chileno, sin importar si fueron exhibidas y/o ejecutadas fuera de éste, y deberán haber sido publicadas entre el 1 de marzo de 2024 y el 29 de septiembre de 2025.

Ver categorías y subcategorías

Categorías y subcategorías

  • FILM Y VIDEO (FV)

    Premia la creatividad de las imágenes en movimiento con un excelente storytelling de marca, creadas para TV, cine, experiencias en línea y otras pantallas.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 50% idea, 50% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza:

    • 1 inscripción en Subcategoría Industrias
    • 1 inscripción en Subcategoría Especiales
    • 1 inscripción en Subcategoría Campaña

    INDUSTRIAS

    • FV 1.1 Bienes de consumo: Bienes de consumo duraderos o bienes de consumo de alta rotación incluyendo alimentos y bebidas (excepto cadenas de comida rápida), belleza, productos de limpieza, menaje del hogar, tecnología, mobiliario e iluminación, juguetes, moda, electrodomésticos y todo tipo de vehículos motorizados.
    • FV 1.2 Salud: Productos y servicios farmacéuticos, medicamentos, suplementos alimenticios, productos para el cuidado personal, la belleza y el bienestar. También servicios de salud como clínicas, hospitales, centros médicos, Isapres, etc.
    • FV 1.3 Retail, viajes, tiempo libre, ocio: Empresas de viajes, turismo, transporte, museos, galerías, eventos en vivo, deportes y eSports, juegos de azar, parques temáticos y cualquier otra actividad recreativa. Comercios al público, restaurantes, supermercados, minimercados, farmacias, malls, stripcenters, tiendas minoristas, peluquerías, ópticas, librerías, comida rápida, etc.
    • FV 1.4 Medios y entretenimientos: Música, cine, televisión, publicaciones y medios de comunicación, libros, noticias, plataformas digitales y otros medios.
    • FV 1.5 Servicios de consumo: Servicios legales, servicios financieros, servicios básicos, servicios profesionales, educación, telecomunicaciones, tecnología B2B, etc.
    • FV 1.6 Instituciones: Educación pública, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, gobierno.
    • FV 1.7 Bien público: ONG, organizaciones benéficas.

    ESPECIALES

    • FV 2.1 Online film: Contenidos creados específicamente para ser reproducidos en plataformas online, incluidos anuncios pre-roll.
    • FV 2.2 Otras pantallas: Contenidos creados específicamente para ser reproducidos o proyectados sobre otro tipo de pantallas o superficies como: cine, pantallas en indoor o outdoor, circuitos cerrados de TV, ceremonias, pantallas de metro, eventos, conferencias, videos 360°, contenido VR, etc.
    • FV 2.3 Viral film: Contenidos creados con la intención principal de ser compartidos y/o distribuidos por usuarios en línea.
    • FV 2.4 Tecnologías emergentes aplicadas a film: Contenidos que hayan utilizado tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente el formato de la pieza.

    CAMPAÑAS

    • FV 3.1 Campañas (mínimo 3 piezas): Campañas de cualquier tipo (Mínimo 3 piezas)

     

  • OUTDOOR (OU)

    Premia la creatividad de la comunicación out of home, logrando comunicar un mensaje de manera atractiva y/o generar una experiencia de marca.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 50% idea, 50% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza:

    • 1 inscripción en Subcategoría Industrias
    • 1 inscripción en Subcategoría Especiales
    • 1 inscripción en Subcategoría Campaña

    INDUSTRIAS

    • OU 1.1 Bienes de consumo: Bienes de consumo duraderos o bienes de consumo de alta rotación incluyendo alimentos y bebidas (excepto cadenas de comida rápida), belleza, productos de limpieza, menaje del hogar, tecnología, mobiliario e iluminación, juguetes, moda, electrodomésticos y todo tipo de vehículos motorizados.
    • OU 1.2 Salud: Productos y servicios farmacéuticos, medicamentos, suplementos alimenticios, productos para el cuidado personal, la belleza y el bienestar. También servicios de salud como clínicas, hospitales, centros médicos, Isapres, etc.
    • OU 1.3 Retail, viajes, tiempo libre, ocio: Empresas de viajes, turismo, transporte, museos, galerías, eventos en vivo, deportes y eSports, juegos de azar, parques temáticos y cualquier otra actividad recreativa. Comercios al público, restaurantes, supermercados, minimercados, farmacias, malls, stripcenters, tiendas minoristas, peluquerías, ópticas, librerías, comida rápida, etc.
    • OU 1.4 Medios y entretenimientos: Música, cine, televisión, publicaciones y medios de comunicación, libros, noticias, plataformas digitales y otros medios.
    • OU 1.5 Servicios de consumo: Servicios legales, servicios financieros, servicios básicos, servicios profesionales, educación, telecomunicaciones, tecnología B2B, etc.
    • OU 1.6 Instituciones: Educación pública, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, gobierno.
    • OU 1.7 Bien público: ONG, organizaciones benéficas.

    ESPECIALES

    • OU 2.1 Pantallas digitales animadas, interactivas o dinámicas: Out of Home Digital que utiliza contenido/imagen en movimiento lineal o animación en el entorno exterior, incluidas vallas publicitarias digitales, carteles, pantallas de tránsito y pantallas LED. También incluye DOOH que requiere interacción y participación activa del consumidor mediante el uso de pantallas táctiles digitales, tecnología de movimiento, redes sociales e integración móvil o DOOH dinámico que usa datos personalizados o en tiempo real que informan contenido actualizable, como visualización basada en datos, pantallas receptivas, u otros.
    • OU 2.2 Ambiente y experiencial: Activaciones, distribución de ítems promocionales de pequeña y gran escala, intervenciones de pequeña escala en soportes existentes pero no convencionales para publicidad como ceniceros, vasos, posa vasos, fósforos, puertas de baño, recepciones, lápices, etc. También activaciones o intervenciones en soportes de gran escala. Instalaciones específicas o lugares públicos (Plazas, bares, restaurantes, museos, etc.) que generen una experiencia para una marca.
    • OU 2.3 Posters: El uso creativo de carteles clásicos, estáticos y digitales, hechos para espacios públicos como supermercados, centros comerciales, aeropuertos, etc.
    • OU 2.4 Tecnologías emergentes aplicadas a outdoor: Contenidos que hayan utilizado tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente el formato de la pieza.

    CAMPAÑAS

    • OU 3.1 Campañas (mínimo 3 piezas): Campañas de cualquier tipo (Mínimo 3 piezas).

     

  • AUDIO Y RADIO (AR)

    Premia la creatividad aplicada al sonido, comunicando de manera excelente a través del audio el mensaje de la marca.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 50% idea, 50% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza:

    • 1 inscripción en Subcategoría Industrias
    • 1 inscripción en Subcategoría Especiales
    • 1 inscripción en Subcategoría Campaña

    INDUSTRIAS

    • AR 1.1 Bienes de consumo: Bienes de consumo duraderos o bienes de consumo de alta rotación incluyendo alimentos y bebidas (excepto cadenas de comida rápida), belleza, productos de limpieza, menaje del hogar, tecnología, mobiliario e iluminación, juguetes, moda, electrodomésticos y todo tipo de vehículos motorizados.
    • AR 1.2 Salud: Productos y servicios farmacéuticos, medicamentos, suplementos alimenticios, productos para el cuidado personal, la belleza y el bienestar. También servicios de salud como clínicas, hospitales, centros médicos, Isapres, etc.
    • AR 1.3 Retail, viajes, tiempo libre, ocio: Empresas de viajes, turismo, transporte, museos, galerías, eventos en vivo, deportes y eSports, juegos de azar, parques temáticos y cualquier otra actividad recreativa. Comercios al público, restaurantes, supermercados, minimercados, farmacias, malls, stripcenters, tiendas minoristas, peluquerías, ópticas, librerías, comida rápida, etc.
    • AR 1.4 Medios y entretenimientos: Música, cine, televisión, publicaciones y medios de comunicación, libros, noticias, plataformas digitales y otros medios.
    • AR 1.5 Servicios de consumo: Servicios legales, servicios financieros, servicios básicos, servicios profesionales, educación, telecomunicaciones, tecnología B2B, etc.
    • AR.1.6 Instituciones: Educación pública, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, gobierno.
    • AR 1.7 Bien público: ONG, organizaciones benéficas.

    ESPECIALES

    • AR 2.1 Online: Contenidos pensados para ser reproducidos en formatos online como servicios de música, podcast, asistentes de voz, mensajería instantánea, etc.
    • AR 2.2 Offline: Contenidos pensados para ser reproducidos en formatos indoor o outdoor como eventos, call centers, etc.
    • AR 2.3 Tecnologías emergentes aplicadas a audio y radio: Contenidos que hayan utilizado tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente el formato de la pieza.

    CAMPAÑAS

    • AR 3.1 Campañas (mínimo 3 piezas): Campañas de cualquier tipo (Mínimo 3 piezas)

     

  • EXPERIENCIA DE MARCA Y ACTIVACIONES (EA)

    Premia la construcción creativa de experiencias de marca que logran mayor afinidad con los consumidores.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% idea, 20% estrategia, 30% ejecución, 30% impacto.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • EA 1.1 Experiencia o activación en vivo: Cualquier experiencia de marca en vivo o activación que se llevó a cabo en un evento de consumidor o B2B. Esto puede incluir, entre otros, instalaciones, demostraciones de productos, ferias comerciales, exposiciones, y ventanas emergentes.
    • EA 1.2 Experiencias y activaciones en el punto de venta: Experiencias o activaciones creadas para ser implementadas en uno o varios puntos de venta (físicos o digitales), como actividades en tiendas y/o minoristas, incluyendo lanzamientos de productos, promociones y concursos, demostraciones, actividades de muestreo y ventanas emergentes que atraen y guían a los compradores en todos los canales de su ruta de compra.
    • EA 1.3 Alianzas con marcas: Acciones de auspicios o patrocinios en eventos presenciales o digitales. Realización de eventos creados y desarrollados por una marca con el fin de promover o activar una marca, producto o servicio.
    • EA 1.4 Experiencias y activaciones en redes sociales: Experiencias o activaciones que aprovechan las redes sociales para mejorar una experiencia o activación en vivo en línea o fuera de línea.
    • EA 1.5 Experiencias y activaciones en plataformas digitales y mobile: Utilización de una aplicación móvil, dispositivo portátil o tecnología móvil para crear o mejorar la interacción con los consumidores en una experiencia o activación de marca.
    • EA 1.6 Marketing de guerrilla: Cualquier experiencia de marca o activación mediante marketing de guerrilla, ejecuciones en vivo breves o únicas, equipos callejeros, trucos publicitarios, y trucos callejeros para generar engagement con los consumidores.
    • EA 1.7 Tecnologías emergentes aplicadas a experiencia de marca y activaciones: Utilización de tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente la experiencia de los consumidores.
    • EA 1.8 Experiencia integrada: Experiencias multicanal online y offline diseñadas para atraer y amplificar el mensaje de la marca, producto o servicio.

     

  • INNOVACIÓN (IN)

    Premia la innovación revolucionaria para la solución de desafíos de negocio.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 40% idea, 30% ejecución y 30% impacto.

    Puedes hacer un máximo de 2 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • IN 1.1 Innovación de producto: Productos creados y desarrollados en respuesta a un desafío de negocio o de consumo. Esto puede incluir, entre otros, productos basados ​​en soluciones, impacto social, experiencia del consumidor, integración de la tecnología en la vida diaria, y sostenibilidad.
    • IN 1.2 Tecnología innovadora: Tecnologías o soluciones innovadoras que tienen como objetivo hacer avanzar, enriquecer o mejorar una marca. Esto podría incluir, entre otros, tecnologías basadas en datos, plataformas, herramientas, modelos, programas, hardware, software, productos, y soluciones personalizadas.
  • COMERCIO CREATIVO (CC)

    Premia el enfoque innovador y creativo del comercio online y offline, las soluciones de pago y el recorrido transaccional.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% idea, 20% estrategia, 20% ejecución, 30% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • CC 1.1 Soluciones de pago: Uso creativo de soluciones de pago, incluidos, entre otros, software y aplicaciones, tecnología blockchain, criptomonedas, NFT, billeteras móviles, automatización de programas de recompensa, hiperconveniencia, y botones de pedido.
    • CC 1.2 Sitios web / aplicaciones de comercio electrónico: La creación de sitios web o aplicaciones excepcionales de comercio electrónico B2B o B2C. Esto puede incluir, entre otros, la experiencia del usuario, la funcionalidad y la tasa de conversión perfectas del sitio web/aplicación para impulsar las ventas.
    • CC 1.3 Programas de fidelización: Programas que consiguen a través de innovadoras estrategias de fidelización fortalecer la relación con los consumidores, incremento en ventas y awareness.
    • CC 1.4 Plataformas sociales: Utilización de las plataformas sociales para involucrar a los consumidores e impulsar los resultados comerciales.
    • CC 1.5 Comercio E2E: Experiencia desarrollada para todo el viaje del cliente, desde el conocimiento inicial hasta la post-compra. Incluyendo, entre otros, UX, UI, patrones de experiencia del usuario, preferencias, marca, etc.
    • CC 1.6 Tecnologías emergentes aplicadas a comercio creativo: Utilización de tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente la experiencia de compra de los consumidores.
  • DISEÑO (DS)

    Premia la creatividad donde se utilizó el diseño para definir una marca, comunicar sus mensajes claves o trabajar en una identidad visual única.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 50% idea, 50% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • DS 1.1 Nueva marca: Creación de una nueva marca o identidad corporativa para cualquier producto, servicio u organización.
    • DS 1.2 Rebranding de marca: Cambio de marca o actualización de una identidad de marca existente para cualquier producto, servicio u organización.
    • DS 1.3 Editorial: Diseño de libros (tapa e interior), anuarios, revistas, ediciones especiales, calendarios, etc.
    • DS 1.4 Diseño de packaging: Diseño de envases, embalajes y empaques, utilizados para promover, vender o exhibir productos.
    • DS 1.5 Diseño de entorno de marca y experiencia: Diseño y construcción de espacios con el propósito de comunicación y experiencia de marcas (Espacios públicos, exhibidores, puntos de venta, gráficos estructurales, orientación y señalización, mapas inteligentes, eventos, etc).
    • DS 1.6 Diseño digital e interactivo: Diseño que mejora la funcionalidad y el uso del producto digital. Esto puede incluir, entre otros, sitios web, publicaciones en línea, instalaciones digitales, aplicaciones, visualización de datos, mundos virtuales, etc.
    • DS 1.7 Diseño de producto: Diseños de productos que hayan logrado a través de la estética y la utilidad una óptima comunicación de la marca.
  • FILM CRAFT (FC)

    Premia la excelencia de la ejecución en el trabajo audiovisual, reconociendo la habilidad técnica y la destreza en producción y postproducción.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 100% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza.

    ESPECIALES

    • FC 1.1 Producción/dirección: Visión y logros de la dirección de producciones audiovisuales para cine y televisión como películas, cortometrajes, series, documentales, etc.
    • FC 1.2 Producción/guión: Guiones que se hacen cargo de la idea creativa de manera exitosa y respaldan la ejecución final. Uso del diálogo, locuciones, escenario, movimiento, acciones, y expresiones.
    • FC 1.3 Producción/casting: Visión y logros del casting en la elección y preproducción de actores, bailarines, cantantes, modelos, no profesionales, animales, y otros talentos.
    • FC 1.4 Producción/dirección de Arte: Diseño de vestuario, utilería y escenografía para crear el estilo visual en producciones audiovisuales. Esto incluye el diseño del escenario y la construcción de la ubicación, así como la apariencia general, la sensación, y la atmósfera de la pieza.
    • FC 1.5 Producción/dirección de foto: Calidad de la cinematografía. El estilo, las elecciones artísticas, el trabajo de cámara, las técnicas cinematográficas, la composición de planos, la iluminación, y otros.
    • FC 1.6 Producción/uso original de música: Composiciones musicales originales, creadas específicamente para las piezas audiovisuales.
    • FC 1.7 Producción/uso de música adaptada: Adaptación o remezcla de música existente para su uso en producciones audiovisuales.
    • FC 1.8 Producción/bajo presupuesto: Contenido comercial o de marca que utilizó creativamente un presupuesto de producción bajo.
      Las propuestas deben incluir el presupuesto de producción y una explicación de cómo se utilizó.
      El Concurso no tiene una definición de un mínimo ni un límite establecido para que un proyecto se considere de bajo presupuesto, dado que este monto dependerá de diversos factores, como la marca, su alcance, ubicación geográfica, situación económica y/o los recursos específicos producidos. Por ello, es responsabilidad de los participantes describir detalladamente cómo se utilizó su presupuesto y por qué lo consideran de bajo presupuesto dadas las circunstancias mencionadas.
    • FC 1.9 Postproducción/montaje: Éxito técnico y creativo del montaje en tiempo, ritmo, dinámica visual, dinámica del diálogo, integración del sonido, y narración general.
    • FC 1.10 Postproducción/diseño de sonido: Uso creativo del diseño de sonido con excelencia técnica en la grabación, mezcla y síntesis de samples y efectos de sonido, junto con la cohesión de la edición y su impacto en la pieza general.
    • FC 1.11 Postproducción/animación: Uso y estética de la animación mediante formatos como 2D, 3D, stop-motion, o técnicas mixtas.
    • FC 1.12 Postproducción/efectos visuales: Creación e implementación de efectos visuales, incluyendo entornos digitales. La excelencia en su ejecución estética y técnica, y el grado de integración en la pieza original.
  • DIGITAL CRAFT (DC)

    Premia la forma y funcionalidad excepcionales en un contexto digital, tanto en diseño, como en ejecución y experiencia del usuario.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 50% ejecución, 50% experiencia.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza.

    ESPECIALES

    • DC 1.1 Animación 2D: Animación digital en dos dimensiones. Personajes, escenarios, etc.
    • DC 1.2 Animación 3D: Animación digital tridimensional. Personajes, escenarios, etc.
    • DC 1.3 Animación motion graphics: Animación aplicada al Motion Graphics. Títulos, diseño y gráficos en movimiento utilizados como recursos visuales de comunicación.
    • DC 1.4 Tecnologías emergentes aplicadas a digital craft: Utilización de tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar creativamente la pieza.
    • DC 1.5 Ilustración digital y diseño de imágenes: Uso creativo de la ilustración en un contexto digital e intervención digital de imágenes fijas, incluida la fotografía.
  • INDUSTRY CRAFT (IC)

    Premia el arte, el talento y la habilidad necesarios para ofrecer una solución perfectamente ejecutada y dar vida a una idea creativa.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 100% ejecución.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza.

    ESPECIALES

    • IC 1.1 Dirección de arte: Dirección y ejecución visual de logos, comunicaciones corporativas, artículos promocionales, vallas publicitarias tradicionales, carteles, pantallas digitales outdoor, impresos, y embalajes.
    • IC 1.2 Ilustración: Uso creativo de la ilustración en logos, comunicaciones corporativas, artículos promocionales, vallas publicitarias tradicionales, carteles, pantallas digitales outdoor, impresos, y embalajes.
    • IC 1.3 Tipografía: Estética del diseño y narración de historias transmitidas a través del uso de la tipografía en logos, comunicaciones corporativas, artículos promocionales, vallas publicitarias tradicionales, carteles, pantallas digitales outdoor, impresos, y embalajes.
    • IC 1.4 Redacción: Uso de la redacción para dar vida a la idea creativa en logos, comunicaciones corporativas, artículos promocionales, vallas publicitarias tradicionales, carteles, pantallas digitales outdoor, impresos, y embalajes.
    • IC 1.5 Fotografía: Uso creativo de la fotografía en logos, comunicaciones corporativas, artículos promocionales, vallas publicitarias tradicionales, carteles, pantallas digitales outdoor, impresos, y embalajes.
  • DIRECT (DT)

    Premia la comunicación directa y relacional dirigida y diseñada con la intención de entablar un diálogo con el usuario y generar una respuesta o una acción específica.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% idea, 20% estrategia, 20% ejecución, 30% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 2 inscripciones para la misma pieza/caso:

    • 1 inscripción en Subcategorías Especiales
    • 1 inscripción en Subcategoría Campañas

    ESPECIALES

    • DT 1.1 Mailing: Piezas o acciones digitales vía correo electrónico, tarjetas, invitaciones, y otros.
    • DT 1.2 Acciones en outdoor: Acciones creadas para recabar datos o establecer relaciones con un target, utilizando distintas modalidades de contacto: puerta a puerta, merchandising, guerrilla, etc.
    • DT 1.3 Uso de plataformas digitales: Piezas o acciones de marketing directo que utilizan plataformas en línea o tecnologías asociadas para mejorar las relaciones con una audiencia específica. Sitios web, juegos, motores de búsqueda, plataformas de comercio electrónico, anuncios publicitarios, mensajería instantánea, aplicaciones móviles, etc.
    • DT 1.4 Acciones en redes sociales: Piezas o acciones de marketing directo que utilizan redes sociales, plataformas de streaming, blogs, wikis, sitios para compartir videos, servicios alojados, etc., para crear y/o mejorar las relaciones con una comunidad o consumidores y/o animar a una comunidad de fans a contribuir o colaborar con una iniciativa de marca a través de un claro llamado a la acción.
    • DT 1.5 Uso de data: Piezas o acciones conducidas por el uso de los datos para potenciar su relación con los consumidores. Incluye actividad de respuesta en tiempo real, geolocalización, activación de proximidad, medios de programación, etc.
    • DT 1.6 Otros medios: Piezas o acciones que utilicen cualquier otro soporte (tradicional o no) como instalaciones digitales, pantallas interactivas, etc.
    • DT 1.7 Tecnologías emergentes aplicadas a direct: Utilización de tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso, u otras, con el objetivo de potenciar la estrategia directa para fortalecer la relación con los consumidores.

    CAMPAÑAS

    • DT 2.1 Campañas (mínimo 3 piezas): Campañas de cualquier tipo (Mínimo 3 piezas)
  • PR (PR)

    Premia la comunicación estratégica, las relaciones públicas, el Brand PR, la comunicación interna y externa y el trabajo con stakeholders de las organizaciones y sus marcas para construir de manera exitosa reputación, confianza. Esta disciplina busca influir en el comportamiento de la opinión pública, impulsando el cambio en los negocios, la sociedad o la cultura.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% idea, 30% estrategia, 20% ejecución, 30% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso

    ESPECIALES

    • PR 1.1 PR effectiveness: Trabajo creativo de PR enfocado en la difusión de campañas, productos, o marcas en general a través del uso disruptivo de las distintas herramientas del PR (Medios tradicionales, influencers, campañas digitales, relacionamiento, eventos y experiencias).
      Se tendrán en cuenta los resultados comerciales tangibles y la calidad y cantidad
      de los medios.
    • PR 1.2 Social engagement: Uso creativo de plataformas sociales para implementar campañas de contenido de las marcas potenciando el brand awareness, la relevancia, la reputación y la amplificación de contenidos. Esta se enfoca en el trabajo de generación de contenido propio de las marcas que potencien su relato a través de sus redes.
    • PR 1.3 Gestión de medios: Trabajo creativo de PR con evidencia de innovación en el involucramiento, la educación o la influencia en el editorial de los medios con resultados relevantes en alcance, profundidad y calidad.
    • PR 1.4 Lanzamientos/relanzamientos: Campañas de PR creadas para lanzar o relanzar un producto o servicio.
    • PR 1.5 Manejo de imagen, comunicaciones y reputación corporativa: Campañas de PR creadas para construir la imagen, elevar el perfil o formar opinión de una marca, de una organización, institución, etc.
    • PR 1.6 Comunidades y valor social: Acciones y/o programas de comunicación y PR que aborden temas sociales, éticos o ambientales, y que reflejen un compromiso genuino con las comunidades en las que la organización está presente. Iniciativas que, desde la creatividad, contribuyan a generar impacto positivo, fortalecer vínculos con el entorno y construir valor y reputación de marca desde el propósito.
    • PR 1.7 Relato de Marca: Elaboración conceptual de una narrativa de marca tanto corporativa como de producto o servicio que haya sido implementada de manera efectiva en el mercado. Reconoce el trabajo de investigación, asesoría e implementación 360° que innoven en el posicionamiento y reputación de las empresas en el mercado y sus stakeholders, creando alineamiento cultural y diferenciación positiva.
    • PR 1.8 Marca Personal: Estrategias creativas de comunicación de marca personal para voceros o representantes de marcas, rostros y profesionales de la política que demuestren innovación que resalte el perfil de estos.
    • PR 1.9 Cultura y Transformación Organizacional: Acciones de comunicación interna, employer branding y gestión del cambio que movilicen a los equipos hacia una visión compartida, impulsen la cultura organizacional y acompañen procesos de transformación estratégica. Se reconocerán aquellas iniciativas que, desde la creatividad y la empatía, logren conectar con las personas, generar sentido de pertenencia y activar comportamientos coherentes con los valores y desafíos de la organización.
  • B2B CREATIVO (BB)

    Premia la combinación de tácticas a corto plazo y estrategias de creación de marca a largo plazo en varios canales que conecten con los clientes, mejoren la salud de la marca y, en última instancia, impulsen el crecimiento.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% idea, 30% estrategia, 20% ejecución, 30% resultados.

    ESPECIALES

    • BB 1.1 Campañas B2B: Campañas de cualquier tipo.
  • MEDIOS (ME)

    Premia el uso creativo, innovador y relevante de los medios, teniendo en cuenta el contexto y la estrategia en la elección del medio y que contribuya a amplificar el mensaje de la marca.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% insight e idea, 30% estrategia de medios, 20% ejecución de medios, 20% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • ME 1.1 Mejor uso de pantallas y plataformas audiovisuales: Incluyendo TV, plataformas de video on-demand, plataformas de streaming, y otros proveedores de servicios en línea. Pueden incluir pantallas táctiles, pantallas digitales dinámicas, pantallas interactivas y pantallas receptivas, u otros.
    • ME 1.2 Mejor uso de plataformas de audio: Incluyendo radio, podcasts, plataformas de audio social u otras tecnologías de audio.
    • ME 1.3 Mejor uso de impresiones gráficas: Incluyendo periódicos, revistas, insertos y revistas especializadas, trabajos impresos con elementos digitales e interactivos, como aplicaciones descargables, códigos QR, AR e impresión 3D, u otros.
    • ME 1.4 Mejor uso de outdoor y ambiente: Incluyendo vallas publicitarias o carteles tradicionales, paraderos de autobuses, murales y publicidad de tránsito, utilizando espacios publicitarios estándar, vallas publicitarias no tradicionales, señalización, vallas publicitarias digitales, u otros.
    • ME 1.5 Mejor uso de plataformas digitales: Incluyendo plataformas en línea o tecnologías asociadas y el aprovechamiento de un entorno digital en una campaña de medios. Sitios web, motores de búsqueda, plataformas de comercio electrónico, anuncios publicitarios, mensajería instantánea, aplicaciones móviles, u otros.
    • ME 1.6 Mejor uso de eventos especiales y auspicios: Incluyendo eventos, auspicios de eventos, concursos, juegos promocionales, arte callejero, marketing de guerrilla, fiestas de lanzamiento, espectáculos en vivo, eventos transmitidos en vivo, festivales, conciertos, eventos deportivos, u otros, dentro de entornos tradicionales, digitales y nuevos emergentes.
    • ME 1.7 Mejor uso de plataformas sociales: Incluyendo redes sociales, vlogs, blogs, wikis, sitios para compartir contenido, servicios de alojamiento en la nube, u otros, para crear y/o mejorar las relaciones con una comunidad/consumidores.
    • ME 1.8 Mejor uso de influencers: Uso de influencers como canal para difundir e impulsar el mensaje.
    • ME 1.9 Mejor uso de mobile: Incluyendo teléfonos inteligentes, tablet, Bluetooth, SMS, MMS, WAP, GPS, juegos y aplicaciones móviles, u otros.
    • ME 1.10 Mejor integración de medios: Campañas que complementen de forma creativa e innovadora el uso de dos o más medios.
    • ME 1.11 Mejor uso de tecnologías emergentes aplicadas a medios: Utilización de tecnologías innovadoras como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso, u otras, con el objetivo de potenciar y ejecutar la campaña de medios.
  • DEPORTE (DP)

    Premia la creatividad que aprovecha la cultura de los fans y el poder de los deportes para conectar a las personas con las marcas.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% insight y estrategia, 30% idea, 30% ejecución, 20% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • DP 1.1 Contenidos audiovisuales deportivos: Películas, documentales, series, transmisiones en vivo, o contenido de audio con deportes en su centro, que tienen como objetivo amplificar el mensaje de una marca y aumentar el engagement con una audiencia.
    • DP 1.2 Contenido promocional deportivo: Uso de contenidos deportivos para promocionar una marca en diversos formatos.
    • DP 1.3 Experiencias deportivas en vivo: Ideas o activaciones en eventos deportivos en vivo creados para una marca.
    • DP 1.4 Alianzas con marcas, patrocinios y colaboraciones: Asociaciones y colaboraciones estratégicas de marca que aprovechan los deportes para alcanzar objetivos de negocio y beneficiar a todos los involucrados.
  • MÚSICA (MS)

    Premia la producción original, promoción o distribución de música para marcas, en el que un artista o una plataforma musical es aprovechada creativamente para comunicarse con los consumidores.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% insight y estrategia, 30% idea, 30% ejecución, 20% resultado.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • MS 1.1 Videos musicales: Videos musicales originales y videos musicales interactivos.
    • MS 1.2 Integración de marca en contenido musical: Integración relevante de marca en videos musicales u otro contenido musical para ampliar el alcance de la marca, aumentar la notoriedad e impulsar el negocio.
    • MS 1.3 Composición original: Creación de música original para ampliar el alcance de la marca, aumentar la notoriedad e impulsar el negocio.
    • MS 1.4 Música licenciada o adaptada: Uso de música licenciada o adaptación de música existente para ampliar el alcance de la marca, aumentar la notoriedad e impulsar el negocio.
  • GAMING (GM)

    Premia la creatividad para conectar a los consumidores con las marcas a través del juego, aprovechando comunidades y agregando valor a la experiencia de juegos en general para impulsar el éxito comercial.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% insight y estrategia, 30% idea creativa, 30% ejecución, 20% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • GM 1.1 Juegos digitales y móviles: Juegos de consola, en línea y móviles creados específicamente para una marca, incluida la tecnología emergente para juegos.
    • GM 1.2 Integración de marca para juegos: Integración estratégica y creativa de una marca en un juego o plataforma de juego, incluido el marketing en el juego, contenido promocional o experiencia en vivo para juegos.
    • GM 1.3 Experiencias de videojuegos en vivo: Integración o participación de una marca en eventos o activaciones en vivo relacionadas con videojuegos.
  • ENTRETENIMIENTO (ET)

    Premia la creatividad para insertar el contenido de marca dentro de la cultura, marcando una diferencia, comunicando el mensaje de marca y conectando con los consumidores de una manera diferente.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% insight y estrategia; 30% idea, 30% ejecución, 20% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • ET 1.1 Películas y series: Películas, videos, series o documentales (de larga duración o en capítulos) creados para una marca en plataformas de cine, TV, online o video on-demand.
    • ET 1.2 Transmisiones en vivo: Contenido transmitido en vivo para una marca. Incluye cobertura de eventos en vivo y plataformas de streaming.
    • ET 1.3 Audios: Contenido creado para radio, podcasts u otras plataformas de audio.
    • ET 1.4 Alianzas con marcas: Asociaciones y colaboraciones estratégicas de marca que aprovechan el contenido de entretenimiento para alcanzar objetivos de negocio y beneficiar a todos los involucrados.
    • ET 1.5 Publicaciones y canales: Contenido original generado para una marca a través de otros canales y publicaciones.
    • ET 1.6 Tecnologías emergentes aplicadas a entretenimiento: Utilización de tecnologías innovadoras, como AR, VR, AI, gamificación, mundos virtuales, metaverso u otras, con el objetivo de potenciar el entretenimiento para fortalecer la relación con los consumidores.
  • CREATIVIDAD EFECTIVA (CE)

    Premia el trabajo creativo con resultados medibles, que demuestra cómo la estrategia basada en la creatividad logra los objetivos comerciales.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 25% idea; 25% estrategia; 50% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 1 inscripción para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • CE 1.1 Bienes de consumo: Bienes de consumo duraderos o bienes de consumo de alta rotación incluyendo alimentos y bebidas (excepto cadenas de comida rápida), belleza, productos de limpieza, menaje del hogar, tecnología, mobiliario e iluminación, juguetes, moda, electrodomésticos y todo tipo de vehículos motorizados.
    • CE 1.2 Salud: Productos y servicios farmacéuticos, medicamentos, suplementos alimenticios, productos para el cuidado personal, la belleza y el bienestar. También servicios de salud como clínicas, hospitales, centros médicos, Isapres, etc.
    • CE 1.3 Retail, viajes, tiempo libre, ocio: Empresas de viajes, turismo, transporte, museos, galerías, eventos en vivo, deportes y eSports, juegos de azar, parques temáticos, y cualquier otra actividad recreativa. Comercios al público, restaurantes, supermercados, minimercados, farmacias, malls, stripcenters, tiendas minoristas, peluquerías, ópticas, librerías, comida rápida, etc.
    • CE 1.4 Medios y entretenimientos: Música, cine, televisión, publicaciones y medios de comunicación, libros, noticias, plataformas digitales, y otros medios.
    • CE 1.5 Servicios de consumo: Servicios legales, servicios financieros, servicios básicos, servicios profesionales, educación, telecomunicaciones, tecnología B2B, etc.
    • CE 1.6 Instituciones: Educación pública, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, gobierno.
    • CE 1.7 Bien público: ONG, organizaciones benéficas.
  • ESTRATEGIA CREATIVA (EC)

    Premia la planificación estratégica que redefine una marca, reinventa un negocio, o influye en los consumidores y la cultura en general.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% interpretación del desafío de marca/negocio, 30% insight, 20% idea, 20% resultados.

    Puedes hacer un máximo de 2 inscripciones para la misma pieza/caso:

    • 1 inscripción en Subcategoría Industrias
    • 1 inscripción en Subcategoría Especiales

    INDUSTRIAS

    • EC 1.1 Bienes de consumo: Bienes de consumo duraderos o bienes de consumo de alta rotación incluyendo alimentos y bebidas (excepto cadenas de comida rápida), belleza, productos de limpieza, menaje del hogar, tecnología, mobiliario e iluminación, juguetes, moda, electrodomésticos y todo tipo de vehículos motorizados.
    • EC 1.2 Salud: Productos y servicios farmacéuticos, medicamentos, suplementos alimenticios, productos para el cuidado personal, la belleza y el bienestar. También servicios de salud como clínicas, hospitales, centros médicos, Isapres, etc.
    • EC 1.3 Retail, viajes, tiempo libre, ocio: Empresas de viajes, turismo, transporte, museos, galerías, eventos en vivo, deportes y eSports, juegos de azar, parques temáticos, y cualquier otra actividad recreativa. Comercios al público, restaurantes, supermercados, minimercados, farmacias, malls, stripcenters, tiendas minoristas, peluquerías, ópticas, librerías, comida rápida, etc.
    • EC 1.4 Medios y entretenimientos: Música, cine, televisión, publicaciones y medios de comunicación, libros, noticias, plataformas digitales y otros medios.
    • EC 1.5 Servicios de consumo: Servicios legales, servicios financieros, servicios básicos, servicios profesionales, educación, telecomunicaciones, tecnología B2B, etc.
    • EC 1.6 Instituciones: Educación pública, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, gobierno.
    • EC 1.7 Bien público: ONG, organizaciones benéficas.

    ESPECIALES

    • EC 2.1 Data y analytics: Estrategia inspirada en el análisis profundo y la interpretación de los datos, que revela un problema/oportunidad de negocio gracias al uso de ciencia de datos, investigación por encargo, datos de comportamiento en línea, análisis estadístico, información de ventas, datos del consumidor, u otros.
    • EC 2.2 Insight de audiencia: Estrategias basadas en el profundo entendimiento de la audiencia/consumidores y el efecto transformador que genera en el negocio, a través del uso de herramientas como economía del comportamiento, percepción del consumidor, escucha social, tendencias culturales, etnografía, mapeo de experiencias, neurociencia, u otros.
    • EC 2.3 Estrategia creativa de largo plazo: Estrategias que en su aplicación en el largo plazo han sido esenciales para lograr los objetivos de la marca, generar engagement y desarrollar la identidad de marca.
  • CREATIVIDAD BASADA EN DATOS (BD)

    Premia ideas y estrategias que estuvieron conducidas por la creatividad en el uso, la interpretación, el análisis o la aplicación de datos.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% estrategia, 30% uso de datos, 20% idea, 20% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • BD 1.1 Creatividad mejorada con datos: Campañas creativas que con el uso de la data mejoran la experiencia del cliente y el resultado de la campaña.
    • BD 1.2 Segmentación basada en datos: Interpretación creativa de los datos para ofrecer una segmentación efectiva, para definir el objetivo, el mensaje de marca o el canal, y permitir una mejor personalización y un aumento en la posición del mercado.
    • BD 1.3 Creación de producto basada en datos: Productos físicos o digitales creados a partir de datos e investigaciones, que claramente contribuyen al desarrollo del producto y al cumplimiento de los objetivos de negocio.
    • BD 1.4 Data storytelling: Uso creativo de los datos para transmitir una poderosa narrativa de marca, aumentando la participación del consumidor o contribuyendo al éxito de las historias de marca/consumidor.
    • BD 1.5 Insights basados en data de redes sociales: Interpretación creativa de datos e insights generados específicamente a partir de plataformas de medios sociales para dirigir, comprometer o desarrollar engagement con una audiencia o comunidad específica.
  • SOSTENIBILIDAD (ST)

    Premia soluciones o iniciativas creativas que buscan generar un impacto positivo en el mundo, contribuyendo al avance del cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU para el 2030.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 20% idea, 20% estrategia, 20% ejecución, 40% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • ST 1.1 Pobreza: Ideas, acciones o campañas para poner fin a la pobreza en todas sus formas en todo el mundo: hambre y desnutrición, zonas geográficas propensas a desastres, discriminación social, acceso limitado a la educación, promoción de sistemas de producción de alimentos sostenibles, y otros servicios básicos.
    • ST 1.2 Medioambiente: Ideas, acciones o campañas que promueven la conservación y cuidado del medio ambiente a través de iniciativas innovadoras como energías renovables, comunidades sostenibles, limpieza del agua, acciones climáticas, u otros.
    • ST 1.3 Inclusión, género y diversidad: Ideas, acciones o campañas que promueven y celebran los valores de equidad, inclusión, diversidad y no discriminación en la sociedad.
    • ST 1.4 Educación: Ideas, acciones o campañas que impulsan una educación de calidad, inclusiva y sostenible, promoviendo la igualdad de oportunidades.
    • ST 1.5 Salud: Ideas, acciones o campañas que apuntan a garantizar el bienestar y la vida sana para todos, abordando temas como mortalidad materna, epidemias, drogadicción, salud sexual y reproductiva, u otros.
    • ST 1.6 Industria, innovación e infraestructura: Ideas, acciones o campañas que promueven la construcción de infraestructuras resilientes, la industrialización inclusiva y sostenible, y la inversión y la innovación en transporte, riego, energía y tecnologías de la información y las comunicaciones.
    • ST 1.7 Consumo y producción responsable: Ideas, acciones o campañas que contribuyen a la implementación de patrones de consumo y producción sostenibles para todos, promoviendo la eficiencia energética y de recursos mediante la reducción del consumo de recursos naturales en toda la cadena de suministro, involucrando a todos, desde el productor hasta el consumidor final.
    • ST 1.8 Alianzas con marcas: Ideas, acciones o campañas que buscan reunir a los gobiernos, la sociedad civil y/o el sector privado para ayudar en la implementación del desarrollo sostenible.
  • TRANSFORMACIÓN CREATIVA DEL NEGOCIO (TN)

    Premia la creatividad que transforma la manera en la que se organizan los negocios, el trabajo de las personas y la interacción con los clientes; cambios transformadores con impacto y resultados medibles mediante la creación o la reinvención de productos y servicios, operaciones o experiencias de clientes.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% estrategia y procesos, 35% experiencia e implementación; 35% impacto/resultado.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones para la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • TN 1.1 Transformación operacional: Casos de transformación interna del negocio que ha creado valor a través de la adopción (en etapas) de formas de trabajo nuevas o modificadas, como modelos operativos, procesos o herramientas. Los cambios pueden involucrar al personal, proveedores, distribuidores, consumidores, reguladores/gobiernos.
    • TN 1.2 Propósito e impacto de la marca: Casos de transformación del propósito ético o social de una marca que conecta auténticamente con los consumidores, la cultura y la sociedad, integrándolo en el corazón del negocio. Esto podría incluir, entre otros, desarrollo de productos, experiencia del cliente, marketing, gestión de personas, cadenas de suministro, u otros.
    • TN 1.3 Transformación de extremo a extremo (end-to-end): Casos de transformación exitosa de una empresa por dentro y por fuera, desde las operaciones internas, los equipos, los programas y políticas de capacitación, hasta la elección de proveedores y socios, y cómo todo esto impacta los productos y servicios, las comunicaciones y la experiencia del cliente.
    • TN 1.4 Productos y servicios: Casos de transformación de un producto o servicio de marcas ya existentes, transformando la oferta, y abordando las necesidades cambiantes de los consumidores y los cambios en un mercado competitivo.
    • TN 1.5 Creación y diseño de empresas: Casos de solución de problemas de negocio a través de una estrategia outside-in. La creación y el lanzamiento exitosos de nuevos productos/servicios desarrollados en modelos de riesgo que incluyen, entre otros, el uso de incubadoras, aceleradores, I+D e inversiones en empresas emergentes, etc.
  • SALUD Y BIENESTAR (SB)

    Premia la creatividad de marcas, productos o servicios que no requieren de receta y que proporcionan un beneficio significativo para el cuidado de la salud, el bienestar personal u otras relacionadas con la salud de los consumidores.

    Se evaluarán los siguientes criterios: 30% idea, 30% estrategia, 20% ejecución, 20% impacto/resultados.

    Puedes hacer un máximo de 3 inscripciones de la misma pieza/caso.

    ESPECIALES

    • SB 1.1 Productos de salud de consumo: Productos sin receta (OTC) que proporcionan un beneficio significativo para la salud o apoyan el bienestar personal como medicamentos orales, aplicaciones, productos o dispositivos, productos de tecnología, u otros.
    • SB 1.2 Marcas que promueven cuidado y promoción de la salud: Ideas, acciones o campañas que promueven la conciencia general sobre la salud, fomentan el cuidado personal proactivo o inspiran la defensa y donaciones para causas legítimas relacionadas con la salud como autoexámenes, antidrogas, información sobre salud e higiene, concientización sobre enfermedades, u otros.
    • SB 1.3 Servicios de salud y comunicaciones corporativas: Ideas, acciones o campañas creadas para comunicar el espíritu de una marca de salud a través de campañas de imagen corporativa de cara al público, o promover directamente servicios e instalaciones de salud pública, seguros médicos y planes financieros.
    • SB 1.4 Salud animal: Ideas, acciones o campañas de marcas, productos y servicios de mascotas, bienestar y salud animal que muestren un beneficio para la salud. Incluye clínicas veterinarias, recaudación de fondos para organizaciones benéficas y/o bienestar animal.

Presidentes del Jurado

Calendario 2025

      • Mayo 30

      Early Bird (Preventa)

      • Junio 02

      Apertura Inscripciones

      • Julio 29

      Cierre 1

      • Agosto 28

      Cierre 2

      • Septiembre 29

      Cierre 3

      • Octubre 15
      • Octubre 16

      Jurado Shortlist

      • Octubre 27

      Jurado Metales

      • Octubre 28

      Jurado Grand Prix

      • Noviembre 24

      Premiación

    Estas fechas están sujetas a posibles modificaciones.

Preguntas frecuentes

Revisa el listado para ayudarte a aclarar las dudas que tengas de Premios CREA.

  • Los Premios CREA reconocen el talento y la creatividad de la industria local. Podrán inscribirse todas las piezas, ideas, acciones o campañas creadas en Chile, independientemente de si fueron exhibidas o ejecutadas dentro o fuera del país.

  • Sí, es posible postular un mismo proyecto en más de una categoría, siempre que cumpla con los criterios específicos de cada una. Sin embargo, cada postulación debe justificarse adecuadamente y cumplir con los requisitos establecidos en las bases del concurso.

  • No, no podrán participar piezas, ideas, acciones o campañas que hayan sido reconocidas con shortlist o metal en los Premios CREA 2024.

  • Sí, podrán inscribirse hasta dos avisadores y dos empresas responsables de la creación de la idea creativa, sin que esto sea requisito, siempre y cuando éstos hayan tenido una participación directa relevante, tanto en la creación como en el impacto/resultados expuestos en el caso.

  • No podrá participar ninguna pieza, idea, acción o campaña que corresponda a una campaña política.

Ir a Instagram

¿Tienes dudas?

Para aclarar todas tus inquietudes, te invitamos a comunicarte directamente con nosotros.