
23 jul. 2025
Con más de 300 asistentes, una distinguida participación estudiantil y el respaldo de reconocidas marcas, se desarrolló exitosamente la primera etapa del concurso Jóvenes Talentos CREA 2025, iniciativa que representa un puente fundamental entre la formación académica y la experiencia profesional real.
El pasado martes 27 de mayo se llevó a cabo la presentación de brief de Jóvenes Talentos CREA 2025 en la Universidad Autónoma de Chile, instancia donde los estudiantes recibieron el desafío de las marcas caso para este año: Banco Falabella y Corona Cero. Además, la jornada incluyó un taller de debriefing dirigido por destacados profesionales de la industria, con el objetivo de entregar una experiencia formativa que acerca a los jóvenes al mundo laboral real.
Javiera Córdova, gerente de Desarrollo y Programas de la Cámara de Empresas Creativas, aseguró que Jóvenes Talentos CREA busca ser mucho más que una competencia tradicional. “Hemos tomado el compromiso profundo de que este programa se transforme en un verdadero aporte a la formación del talento creativo del futuro de este país. Además, incorporamos tres instancias adicionales donde esperamos entregar herramientas prácticas, aplicables y acorde a la realidad que los alumnos van a estar viviendo en el día a día cuando egresen de la universidad”.
Banco Falabella, presentó un desafío que conecta con las necesidades actuales de la marca, mientras que Corona Cero, se planteó un reto en el segmento de bebidas sin alcohol. En los respectivos bloques de las marcas, los alumnos tuvieron la oportunidad de entender las dinámicas del entorno laboral real, enfrentados a los brief y requerimientos auténticos que reflejan los desafíos actuales que enfrentan las marcas del mercado. Participaron e interactuaron con las marcas, realizaron preguntas estratégicas, y señalaron observaciones pertinentes que enriquecieron la comprensión de los casos presentados.
Banco Falabella comentó que para ellos “es súper relevante participar en este tipo de instancias, sobre todo con jóvenes universitarios y talentos creativos que nos ayudan a seguir potenciando nuestra marca y dando a conocer nuestros productos de manera más novedosa y digital”.
Desde Corona, afirman que “hay que preparar desde ya a los jóvenes que después van a ser los futuros profesionales. Con el brief, Corona ayuda a los alumnos a entender la realidad, ganar herramientas, desarrollar y crear talento, ver el lado estructural y entender el por qué de la marca”.
El taller de debriefing fue dirigido por reconocidos profesionales de la industria: Francisco Camacho, director general creativo en Ogilvy; Claudio Cadagan, director general creativo en Meat Group; y Sofía Pérez, fundadora y directora de consultoría de Marca en Blackbrands Estudio. Este taller especializado tuvo como objetivo apoyar a las duplas participantes en la correcta interpretación y comprensión del BRIEF entregado por las marcas.
Claudio Cadagan, mencionó que “el valor del taller de debriefing es inmenso, porque es una oportunidad única para que los estudiantes se empiecen a meter en el mundo y en el flujo de lo que se vive dentro de una agencia”.
A su vez, Francisco Camacho sostuvo que “desde la Cámara, se está trabajando en conectar con los estudiantes y las universidades, para que la industria se eduque con información que no les están entregando en otras partes. Si se tiene una base clara, se puede armar una idea mejor, y para eso es el debrief”.
Por último, Sofía Pérez agregó que “es una muy buena instancia para que todas estas duplas que están participando vean el brief como lo entrega el cliente y después entiendan cómo se depura”.
Luego de la entrega de brief, inicia el siguiente desafío donde los estudiantes desarrollarán sus propuestas para la problemática planteada por las marcas. Se les entregará un plazo de tres semanas de trabajo, donde deberán desarrollar ideas innovadoras y creativas.
Una vez entregadas las propuestas, el jurado llevará a cabo la ardua labor de elegir a un máximo de 10 duplas finalistas que conformarán el shortlist para cada marca caso. Este proceso de evaluación se desarrollará a fines del mes de junio y principios de julio.
Por último, los finalistas que integren el shortlist, deberán preparar una presentación de su propuesta y presentarla ante el jurado y los gerentes de cada marca. En esta etapa final del concurso se elegirán los ganadores del Jóvenes Talentos CREA 2025, quienes no sólo recibirán esa distinción, sino que se harán acreedores de masterclasses desarrolladas exclusivamente para ellos, y serán reconocidos frente a toda la industria dentro del Festival CREA a fin de año.
Otras noticias