image
image

Conociendo a EK: Construyendo diálogos significativos entre las organizaciones y sus públicos

05 de marzo de 2025
Vector decorativo

EK es una empresa enfocada en construir relaciones de confianza entre personas, empresas e instituciones “para generar conversaciones que importan desde la integridad, transparencia y excelencia, que les permita a nuestros clientes contribuir desde sus propósitos a una sociedad más sustentable y colaborativa”, explica Nicole Keller, socia directora de EK.

Con más de 20 años en el mercado, esta empresa socia de la Cámara, analiza e interpreta entornos cambiantes y complejos, detectando riesgos y oportunidades para crear estrategias integradas alineadas con el negocio de sus clientes, para así, construir, mantener y proteger su reputación.

“La manera en que nosotros acercamos a nuestros clientes con sus audiencias es que alineamos las narrativas de nuestros clientes con las necesidades, con los objetivos, con los dolores de sus audiencias y lo hacemos a través de herramientas como el storytelling, ayudándolos a leer contextos, también con estrategias digitales hechas a la medida de estas audiencias”, cuenta Carolina de Aguirre, directora de Comunicaciones en EK.

“Lo primero que hacemos en EK es fijar un objetivo, que por supuesto está alineado al objetivo de negocio de nuestros clientes, después definimos cuál es el camino, si es digital, si es asuntos públicos, si es comunicaciones, si es todo eso junto. Entonces, lo más importante es fijar un objetivo y las herramientas que vamos a usar para llegar a ese objetivo”, agrega Carolina.

Siempre en un búsqueda de soluciones para los clientes

En un mercado sumamente competitivo para las agencias de comunicación, la gran diferenciación, y que EK considera como la razón de su desarrollo, es vender soluciones más que servicios: “Creemos que cuando uno tiene el approach del cliente con una solución o con una estrategia que movilice y que impacte el negocio, te genera un switch distinto porque estás pensando en la misma línea que ellos y después lo demás es una táctica que va orientada a esa solución”.

“El principal desafío que existe en torno a la comunicación estratégica son los constantes cambios que existen en el mundo digital y de las comunicaciones y como hoy día se han ido difuminando la distancia entre las que eran las agencias de marketing tradicional, las agencias de comunicaciones, las agencias de PR y Brand y como hoy día hay que ser capaz de buscar soluciones integrales alineado con ecosistema para poder responder a los desafíos que nos ponen las distintas instituciones y marcas que hoy día nos contrastan”, agrega Damián Trivelli, socio director de EK.

Potenciando el desarrollo del talento creativo

Esta empresa socia cuenta con más de nueve profesiones distintas abarcando periodistas, publicistas, diseñadores, cientistas políticos, sociólogos, abogados, ingenieros, entre otros, con el objetivo de poder mirar de manera creativa soluciones a los problemas que hoy día enfrentan las comunicaciones de las empresas.

“Más allá si es con diseño, si es a través de una solución digital, si es a través de una gestión de prensa o a través de una estrategia de relacionamiento, nosotros entendemos que la capacidad de mirar integralmente los problemas y buscar soluciones que muchas veces son son distintas, eso es el pensamiento creativo estratégico y que buscamos en EK”, comenta Damián Trivelli.

En EK tienen dos proyectos para desarrollar el talento creativo de sus colaboradores: EKdemy y EKlab. El primero es una forma de trabajo al interior de la compañía, donde seleccionan distintos programas de estudios de universidades para ofrecer a los colaboradores de EK; mientras que el segundo consiste en una instancia para reunir a las distintas profesiones de esta empresa socia de la Cámara, donde conversan sobre posibles soluciones para algún cliente y poder entregar un servicio distinto, creativo y estratégico.

¿Por qué la Cámara de Empresas Creativas?

“A nosotros nos hace mucho sentido participar de la Cámara porque lo que estamos viendo en esta industria es que es imposible seguir creciendo y aportando soluciones solos, esta es una industria que se está cruzando, donde las alianzas, la co-creatividad, la co-creación pasa a ser una manera fundamental de desarrollo y simplemente no nos imaginamos haciéndolo solos”, comenta Nicole Keller, socia directora de EK.

En este contexto, desde EK indican que ingresan a la Cámara de Empresas Creativas, buscando un espacio donde sentirse cómodos y poder ver, desde otra perspectiva, cuáles son las tendencias de la industria, conocer posibles aliados, y aportar desde las comunicaciones estratégicas.

“Nuestra última apuesta fue precisamente ingresar a la Cámara específicamente para que todos los colaboradores de EK puedan participar de distintas instancias, vincularse con los otros sectores y poder trabajar en ecosistemas para buscar soluciones creativas y estratégicas para nuestros clientes”, finaliza Damián Trivelli, socio director de EK.