image
image

La Cámara de Empresas Creativas se reunió con ProChile para conversar sobre internacionalización y exportación de servicios

21 de agosto de 2025
Vector decorativo

ProChile es la institución del Ministerio de Relaciones Exteriores que promueve la oferta de bienes y servicios de empresas chilenas en el mundo, facilitando así su internacionalización. Uno de los sectores actualmente priorizados por esta institución es la Industria Creativa, por considerarse un  sector con un alto potencial de crecimiento, generación de empleo, desarrollo humano, inclusión social y que cuenta con un alto componente de emprendimiento, innovación y creación de valor.

En este contexto, ProChile ha desarrollado instrumentos y programas específicos, como misiones comerciales, ferias internacionales, talleres y capacitaciones, que permiten apoyar a las empresas del sector en sus procesos de internacionalización.

“Entre enero y julio de 2025, las exportaciones de la industria creativa han alcanzado más de US $70 millones, un 35,5% más que en el mismo período de 2024. En esa línea, los sectores de animación y audiovisual son los que más han crecido, con un aumento de 50% y 27% más que el año anterior. Como ProChile, nuestro rol es fortalecer la posición de los 11 sectores creativos en los mercados internacionales, optimizando su participación en plataformas estratégicas, como ferias y mercados globales. Es un despliegue muy importante que realizamos a lo largo del año, para dar visibilidad al talento y creatividad que nuestro país puede entregar al mundo”, comenta Raúl Vilches, jefe del Departamento de Economía Creativa de Prochile.

Durante la reunión se conversó sobre la oportunidad de trabajar de manera conjunta en una agenda gremial permanente, continua y concreta que permita la vinculación exportadora, coordinar esfuerzos, levantar propuestas y alinear estrategias en torno a la promoción internacional de la industria creativa.

“Una de las particularidades de la industria creativa es que ofrece ventajas significativas en el ámbito de la exportación versus los sectores productivos tradicionales. Por las características particulares de sus productos y servicios, sumado a la digitalización, mediante la apertura a nuevos mercados, las empresas creativas no sólo aumentan su impacto económico,  amplían sus oportunidades de crecimiento y competitividad, sino que también proyectan el talento, la innovación y la identidad nacional  en el escenario global”, asegura la Alejandra Ferrari, Directora Ejecutiva de la Cámara.

En la reunión estuvieron presentes en representación de ProChile, Raúl Vilches, jefe del Departamento de Economía Creativa, y Fanny González, coordinadora nacional de Videojuegos, animación y juegos de mesa; mientras que en representación de la Cámara asistieron Alejandra Ferrari, directora ejecutiva, Rodrigo Frey de Parla, Gonzalo Silva y Raúl Titerman de Alta Comunicación.