Buscar
Cerrar este cuadro de búsqueda.

Nuestra Directora Ejecutiva fue parte del panel que entrevistó a Sean Summers en Mentes Libres

En el encuentro Mentes Libres organizado por Mercado Libre en Santiago, la conversación central fue protagonizada por Seam Summers, EVP & CMO de Mercado Libre, quien fue entrevistado por un panel conformado por Alejandra Ferrari, directora ejecutiva de la Cámara de Empresas Creativas de Chile, Karen Thal, Presidenta del Directorio de Cadem y Past President de ICARE, y Alan Meyer, Vicepresidente Países Andinos de Mercado Libre. 

Fue un diálogo ágil y transparente que recorrió la historia de la compañía, la trayectoria de Summers y, sobre todo, el rol que hoy cumple Mercado Libre como motor de desarrollo para miles de emprendedores y marcas en América Latina. En primera fila, representantes de la industria creativa, pymes y líderes del ecosistema digital escucharon de primera fuente cómo la combinación de visión, tecnología y creatividad aplicada al negocio se convierte en crecimiento real para la región.

La Directora Ejecutiva de la Cámara Ferrari preguntó situándose en un contexto de mercado dinámico, competitivo y marcado por la aceleración de la transformación digital. Desde allí, Summers trazó un mapa claro de lo que es Mercado Libre hoy: un ecosistema que integra comercio electrónico, pagos, logística, publicidad y datos, articulado para reducir fricciones y abrir oportunidades de forma masiva. “Estamos a las puertas de convertirnos en el retailer más grande de América Latina”, ha dicho Summers en entrevistas recientes, subrayando la escala que la empresa ha alcanzado y el horizonte que persigue. 

En el intercambio con Ferrari, Summers repasó hitos fundacionales: Mercado Libre nació en 1999 y, en su evolución, debió construir piezas clave de la infraestructura digital regional para que el e-commerce pudiera prosperar. De allí surgieron iniciativas como Mercado Pago y posteriormente una red logística propia, decisiones que hoy parecen obvias pero que en su momento exigieron pensar creativamente para resolver problemas estructurales de la región. Ese recorrido conectó de manera natural con la visión de la Cámara de Empresas Creativas: Reconocer el valor de la creatividad como eje de desarrollo económico y social

Para el EVP & CMO de Mercado Libre, sostener la relevancia de una plataforma que sirve a millones de usuarios requiere de ideas diferenciadoras, pero también implementables: que dialoguen con datos, con logística, con pagos, con experiencia de usuario. En esa intersección, la creatividad deja de ser un adorno y se convierte en ingeniería cultural: construir símbolos, experiencias y narrativas que muevan comportamientos y confíen en la evidencia.

Otras noticias relacionadas